InicioActualidadCrónica1200 millones se han invertido en equipos para nuevo hospital de Ovalle

1200 millones se han invertido en equipos para nuevo hospital de Ovalle

El grupo a cargo de la puesta en marcha del recinto asistencial, fue presentado por la Dirección y ya ejecutó parte del presupuesto para la primera adquisición de equipamiento para el recinto.

Las obras de lo que será el futuro establecimiento de salud provincial siguen avanzando hacia su fecha de entrega y junto a esto, también avanzan los preparativos de este centro de salud para cambiar sus dependencias cuando los trabajos hayan finalizado. Así lo confirmó el doctor Hugo Martínez Gálvez, director del establecimiento, quien dio a conocer a los encargados de llevar a cabo el plan de puesta en marcha hacia el nuevo Hospital de Ovalle, el cual deberá contemplar un compendio de medidas que apuntan a hacer de manera óptima esta transición.

La comisión a cargo de liderar este proceso estará coordinada por la doctora Ana Rosa Muñoz, actual jefa del Departamento Provincial de Salud Limarí, ella estará acompañada durante la puesta en marcha por el director del Hospital de Ovalle, junto a los subdirectores de Gestión Clínica, Enfermería, Recursos Humanos y de Administración y Finanzas.

Por su parte, la doctora Muñoz se mostró entusiasta con el desafío que le asignó el Ministerio de Salud de acompañar este proceso como encargada de la puesta en marcha del nuevo Hospital de Ovalle y pidió a la comunidad que tenga paciencia y comprensión por el trabajo de alto impacto que se va a llevar a cabo, señalando que “si cambiarse de casa es complejo, imagínense ustedes en una establecimiento que tiene más de 42.000 m2”.

Esta comisión irá evaluando el estado de construcción del hospital y “va a enfrentar el desafío de cambiarnos de casa” consignó el doctor Martínez, quien a su vez informó que durante el segundo semestre del 2018 sería la fecha estimada para que el recinto de salud esté funcionando a plena capacidad.

Una de las acciones concretas que ya se encuentra gestionando la comisión, fue la ejecución del presupuesto destinado a la primera adquisición de equipamiento clínico para el nuevo Hospital de Ovalle, el cual ya se compró y se está recepcionando a medida que los proveedores lo van entregando, todo esto con el fin de darle uso a estos implementos mientras las obras del nuevo recinto todavía no finalizan.

Cerca de $1.200 millones fue el presupuesto que ejecutó la comisión con el fin de comprar equipamiento para el hospital nuevo, sin embargo, el plan de puesta en marcha contempla un proceso fundamental a nivel interno del Hospital de Ovalle, ya que en todas las unidades internas de la institución se levantarán propuestas sobre lo que se necesite modificar o complementar para llegar bien a las nuevas dependencias, dentro de lo que principalmente destaca el recurso humano y más equipamiento clínico.

Los desafíos que vienen

Diciembre del año 2017 es el plazo que la empresa constructora a cargo de las obras del nuevo Hospital de Ovalle se puso para finalizar los trabajos, sin embargo, el equipo directivo se propuso que durante el segundo semestre del 2018 se puedan entregar atenciones clínicas en el nuevo edificio. Estas fechas serían tentativas y sujetas a modificación, ya que según explicó el director del establecimiento de salud, el traslado es un proceso complejo que “a contar desde hoy, puede llegar a durar incluso tres años y los motivos de esto es porque la idea es hacer un cambio de casa de forma segura y responsable”, todo con el objetivo de no parar de brindar atención clínica durante la transición y asegurar que todo esté en norma.

La comisión de puesta en marcha tendrá la misión de evaluar la sustentabilidad financiera del proyecto, recursos humanos, equipamiento, digitalizar documentos y el traslado definitivo de todos los recursos humanos y clínicos cuando llegue la fecha.

Según comentó la doctora Ana Rosa Muñoz, el traslado hacia el nuevo hospital también será un proceso que tendrá amplia participación ciudadana, por lo tanto se llevarán a cabo reuniones con los consejo consultivos y juntas de vecinos con el fin de integrarlos al proceso, ya que según comentó la autoridad, “la participación ciudadana tendrá un rol especial en esta puesta en marcha”.

OvalleHoy.cl