Una de las acciones que ha tenido gran éxito en las poblaciones de Ovalle en materia de seguridad han sido las denominadas alarmas comunitarias. Estos aparatos permiten que los vecinos se organicen y se unan frente a una emergencia o si algunos de ellos está siendo víctima de algún delito.
El municipio de Ovalle ha trabajado este tema, a través de la Oficina Comunal de Seguridad Pública y varias poblaciones ya han sido favorecidas. Pero ahora se está elaborando un plan que incluye a 15 sectores de la comuna, tanto de la zona urbana, como rural que contarán con estos aparatos, gracias a recursos de del Plan Comunal de Seguridad Pública por un monto de 85 millones de pesos.
El alcalde Claudio Rentería y la encargada de Seguridad Pública, Hortensia Flores se reunieron con los dirigentes de las zonas, donde se instalará este sistema. En este grupo se incluyen las poblaciones Vista Bella, Mirador II, Esperanza, población Jiménez, villa La Paz, villa Damián Heredia y El Manzano. A estas se suman, las poblaciones José Tomás Ovalle, Diego Portales, Atenas, Ariztía II y villa El Ingenio. En total en la zona urbana se instalarán 2.787 aparatos.
El alcalde Claudio Rentería indicó que “hemos trabajado mucho en materia de seguridad en la comuna, rescatando zonas abandonadas, para quitarles espacios a la delincuencia, drogadicción y alcoholismo. Y también con las alarmas comunitarias, porque se han convertido en una buena herramienta, para combatir a los delincuentes y enfrentar emergencias en un determinado sector”. Por su parte, la encargada de la Oficina Comunal de Seguridad Pública, Hortensia Flores sostuvo que “estamos trabajando muy bien y esta jornada sirvió para hacerles una inducción a los dirigentes, para que sepan la manera correcta de utilizar las alarmas comunitarias”.
En tanto en la zona rural los sectores favorecidos serán la villa Las Palmas y villa San Agustín de Sotaquí y la localidad de Unión Campesina, donde se dispondrá de 335 aparatos.
Este proceso se iniciará en un mes, pues se está trabajando en la fase final de la parte administrativa. Este proyecto favorecerá a 3.122 casas y un total de 12.488 habitantes de la comuna de Ovalle.