Mediante los programas “Quiero Mi Barrio” y “Pequeñas Localidades”, abarcando todas las comunas de la Región de Coquimbo. Recientemente se sumaron Bellavista, Sanidad y Las Catanas (Andacollo), San Rafael Norte (Illapel) y Quilimarí Alto (Los Vilos).
Con excelentes noticias cuenta la Región de Coquimbo en materia de intervención territorial. 3 territorios se incorporan a los exitosos programas “Quiero Mi Barrio” y “Pequeñas Localidades” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), lo que permitirá un mayor desarrollo de sus comunidades gracias a una inversión de $1.500 millones en cada una de ellos.
Se trata de Bellavista, Sanidad y Las Catanas de Andacollo y San Rafael Norte de Illapel, los cuales se incorporan a “Quiero Mi Barrio”, además de Quilimarí Alto de Los Vilos, el que se suma al “Programa Pequeñas Localidades” (PPL). De esta forma, la Región de Coquimbo llega a 29 barrios y localidades intervenidas, con un presupuesto de $33.000 millones.
José Manuel Peralta, Seremi de MINVU Coquimbo, comentó que “con la selección de Pequeñas Localidades en Los Vilos y Quiero Mi Barrio en Andacollo e Illapel, estamos atendiendo el total de las comunas de la Región de Coquimbo, con $33.000 millones en una población cercana a los 46.000 habitantes, lo que da cuenta de una intervención focalizada, de alto impacto, y sobre todo, generando comunidad en los territorios, tal como encomendó el Presidente Gabriel Boric”.
Fortaleciendo los territorios
“Quiero Mi Barrio” va dirigido a la recuperación de espacios públicos mediante obras y acciones de revitalización urbana y social. Las comunas deben tener más de 9.000 habitantes y configurar el polígono dentro del área Censal. En el caso de “Pequeñas Localidades”, su objetivo es la generación de acciones sociales y obras que permitan una mejor calidad de vida en territorios de hasta 20.000 habitantes.
Ambos se desarrollan en un trabajo coordinado con las comunidades locales y municipios, siendo las propias vecinas y vecinas quienes deciden las acciones y obras que se ejecutarán. Dichos programas cuentan con profesionales de apoyo para cada lugar.
“Estamos muy agradecidos”
La selección fue valorada por Christian Gross, alcalde de Los Vilos, quien indicó “se agradece mucho, es un compromiso muy importante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con las localidades rurales”, mientras que Juan Carlos Alfaro, alcalde de Andacollo, destacó que “son $1.500 millones que nos van a permitir desarrollar ese sector de muy buena manera”. En tanto Denis Cortés, alcalde de Illapel, expresó que “creo profundamente en el proceso de participación que hay, las inversiones las definen los vecinos en lo que crean pertinente”.
Los territorios mencionados se incorporan a estos programas tras el respectivo proceso de postulación y selección. La evaluación correspondió a un análisis técnico en base a indicadores establecidos en resoluciones vigente y de mesas regionales de deliberación.
Las mesas regionales contaron con representaciones de las SEREMIs de Obras Públicas, Economía, Desarrollo Social y Familia, Vivienda y Urbanismo, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SERVIU, Gobierno Regional y Delegación Presidencial Regional.