La comunidad escolar celebró junto a las autoridades la próxima construcción de un moderno edificio y la implementación de la educación técnico profesional.
Treinta y tres años educando a las generaciones de la comuna de Los Molinos, La Música y La Amistad cumplió el emblemático liceo punitaquino Alberto Gallardo Lorca y la ceremonia de aniversario se realizó esta mañana en el establecimiento y fue encabezada por el alcalde de la comuna acompañado de Luis Collao, director del liceo.

En la oportunidad estuvieron presentes los concejales Carlos Araya Bugueño, Sergio Huerta Martinez y José Palma, además de directivos de otros establecimientos de la comuna e invitados especiales.
Luis Collao Vega, director del tradicional establecimiento señaló que «éste es mi primer aniversario pues asumí el pasado 7 mayo» y destacó que «ya firmamos con el sostenedor un convenio de desempeño que tiene objetivos, indicadores y metas, por lo que y tomamos las medidas pertinentes para primero hacer una inducción y comprometer a toda la comunidad en pos de esos objetivos».
El nuevo rector, quien tiene experiencia en otros liceos de este mismo perfil en la tercera y cuarta región, destacó la recepción de la comunidad escolar con quien ha habido un gran recibimiento de los docentes, los alumnos y los directivos de los apoderados con quien estábamos ya reunidos al tercer día de mi incorporación».
Los concejales también destacaron la implementación del programa gubernamental. José Palma señaló que «son diez veces que me ha tocado asistir a sus aniversarios. Hoy he sabido el nombre del director y me ha señalado que el próximo miércoles estará en la sesión del Concejo. Se le avecinan muchas tareas», dijo Palma.
En tanto, su par Carlos Araya manifestó que «Lo dijo alguien por ahi: son 33 años que cumple el liceo, una fecha que queda en la retina de los cristianos cuando Cristo comenzó a predicar. Qu estos 33 años sean el inicio de nuevos pasos para la educación de Punitaqui».

Por su parte, el concejal y profesor del tradicional liceo, Sergio Huerta Martínez, manifestó que «es algo muy especial. Este liceo nació de grandes personas que lograron traer la enseñanza media a la comuna, pues antes los alumnos llegaban sólo hasta octavo básico y luego viajar a Ovalle o La Serena» y agregó que «esto se ha ido implementando gracias a distintos gobiernos y esperamos que sea una realidad prontamente».
El alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia anunció en la oportunidad la implementación del programa Liceo Sello, financiado a través de la reforma tributaria que permitirá la construcción de «un nuevo establecimiento, moderno y con todas las implementaciones», el que prevé «una inversión que sobrepasa 12 mil millones de pesos, de los cuales 9 mil serán invertidos en la infraestructura y tres mil en las especialidades dijo el jefe comunal.
Valdivia agregó que «como punitaquino y como alcalde estoy muy orgulloso, porque no es menor lo que estamos alcanzado. La nueva política de mejorar la educación y el compromiso que como municipio y como comunidad escolar debemos asumir tiene como objetivo que nuestros niños tengan una educación técnico profesional que haga despegar a Punitaqui».
En la oportunidad fueron reconocidos los profesores Carlos Scavia, en el área técnico profesional y Luis Cabello, del área científico humanista.