InicioActualidadCrónica5.586 postulantes de la región fueron seleccionados en las Universidades y Pedagogías...

5.586 postulantes de la región fueron seleccionados en las Universidades y Pedagogías crecen en 51% respecto a 2022

El Ministerio de Educación, a través del portal www.demre.cl, publicó los resultados de la selección a las 45 universidades del Sistema de Acceso a la educación superior, que este año dispuso de más de 2.000 programas de estudio. Con estos resultados, las y los estudiantes podrán matricularse en las carreras en las que fueron seleccionados.

A nivel nacional este año hubo 187.225 postulantes, 38.406 más que el año pasado (+25,7%) y que, de ellos, fueron seleccionados 140.557 por las universidades, 23.766 más que el año pasado (+20,3%). Esto quiere decir que el 55,7% de las personas que rindieron la PAES en noviembre hubo un aumento de 6,2 puntos porcentuales de personas seleccionadas respecto al año pasado.

En la Región de Coquimbo en la admisión 2023, hubo 7.506 postulantes, en comparación a 5.545 del año 2022, es decir aumentó en 1.961 postulantes (+35,3%). En tanto en 2023, rindieron la PAES en la región 11.325 personas en comparación a 10.322 que lo hicieron en el año 2022. Este año 2023 fueron seleccionadas 5.586 personas en las universidades, en comparación a las 4.834 del año 2022, es decir 752 personas más seleccionadas, con un aumento de un 15,5%.

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez señaló que “el proceso de admisión tuvo varias novedades, respecto de años anteriores, y en cada una de ellas se tuvo en el centro a las y los postulantes. Ha sido un proceso de postulación diferente, más flexible y objetivo. Por ejemplo, se aumentó de 10 a 20 la cantidad de programas o carreras a los que se puede postular y se puede ocupar la mejor combinación de las pruebas vigentes para la postulación. En la Región de Coquimbo este año 2023 fueron seleccionadas 5.586 personas en las universidades, en comparación a las 4.834 del año 2022, es decir 752 personas más seleccionadas, con un aumento de un 15,5%. Como gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, través del Mineduc y en conjunto al Comité Técnico de Acceso estamos comprometidos para que este Sistema de Acceso a la Educación Superior, con la nueva Prueba PAES, promueva la equidad y la justicia educativa en beneficio de las y los estudiantes, reconociendo la diversidad de sus talentos”.

OvalleHoy.cl