InicioActualidadCrónica61 familias en Punitaqui tendrán su casa propia luego de diez años...

61 familias en Punitaqui tendrán su casa propia luego de diez años de espera

Las integrantes del Comité Punta de Oro junto a la ministra Paulina Saball, el alcalde Pedro Valdivia, el gobernador de Limarí, parlamentarios, consejeros regionales y concejales de la comuna pusieron la primera piedra del nuevo complejo habitacional, el primero en más de una década en la comuna.

 

María Muñoz Vera, jefa de hogar con tres hijos  "Ahora nadie nos podrá sacar de la casa" (Foto: OvalleHOY.cl)
María Muñoz Vera, jefa de hogar con tres hijos «Ahora nadie nos podrá sacar de la casa» (Foto: OvalleHOY.cl)

«Estoy muy contenta, muy feliz, porque he estado esperando mucho tiempo mi casa y para uno que ha arrendado espera con ansias lo propio» dice María Muñoz Vera, una de las 61 jefas de hogar que forman el Comité Punta de Oro de Punitaqui, que tras más de 11 años de esperar tener una vivienda para ella y sus tres hijos.

Agrega que “se me ha hecho difícil porque con tres niños y yo trabajo en los programas pro-empleo del municipio, porque hay que pagar el arriendo, pero estoy feliz, me imagino el momento de abrir por primera vez la puerta y voy a llorar como he llorado ahora. Con mis hijos vamos a estar en lo de uno y nadie nos va a poder sacar de ahí”, asegura emocionada.

Silvia Torrejon, histórica dirigenta del comité Punta de Oro, señaló que “hoy empezamos a soñar después de una larga espera, el orgullo que siento que estas familias vean cómo se inician sus casas, es increíble” aseguró y agradeció “al alcalde por haberme invitado a conocer a la ministra, ¿qué hacían estos punitaquinos en Vicuña? Buscábamos una solución a nuestros sueños”.

Serán 61 viviendas sociales del loteo Punta de Oro, las que con el proyecto de ampliación llegará a los 52 metros, en un terreno ubicado al ingreso de la comuna y contiguo a la Medialuna.

En la ceremonia de postura de la primera piedra del nuevo complejo habitacional, el alcalde Pedro Valdivia, quien apoyó y gestó el acercamiento del Comité Punta de Oro a la Ministra de Vivienda y que permitió acelerar un proceso estancado desde hace 10 años, señaló que “me siento contento porque con nuestra labor, fuimos una herramienta para que esto se concretara y que viene a hacer justicia con un grupo de familias punitaquinas que han esperado tanto tiempo un acto de dignidad, como es la casa propia”.

El alcalde Pedro Valdivia bromea mientras se pone la primera piedra del nuevo complejo habitacional (Foto: cedida).
El alcalde Pedro Valdivia bromea mientras se pone la primera piedra del nuevo complejo habitacional (Foto: cedida).

La ministra de Vivienda Paulina Saball señaló que “estamos cumpliendo un compromiso que era destrabar todos los proyectos de familias que tenían sus subsidios en la mano pero no podían concretarlos. Esto ha sido posible porque hicimos un trabajo dirtecto con el municipio y los comité, porque modificamos los programas aumentando los valores de los subsidios y mejorando la asistencia técnica y por último, en el caso de este comité porque tuvimos que adicionar recursos para que el proyecto fuera efectivo”.

La secretaria de Estado agradeció “a las dirigentas y al alcalde por su perseverancia” y remarcó que “esta noticia del Comité Punta de Oro nos alegra, pero hay mucho que hacer acá en Punitaqui, tenemos la tarea de concluir el plan regulador y ponerle duro a la etapa de reconstrucción, vienen las reparaciones mayores y la reconstrucción de viviendas, así que tenemos mucha pega. Estamos contentos pero no podemos parar con este trabajo para que las familias tengan una vivienda digna, no solo acá, sino que en todo Chile”.

OvalleHoy.cl