InicioActualidadCrónicaContinúa alerta por marejadas anormales y siguen labores de búsqueda de menor...

Continúa alerta por marejadas anormales y siguen labores de búsqueda de menor que cayó al mar en Coquimbo

Autoridades recomienda a la población suspender las actividades recreativas en la costa; no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podría haber obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros.  

Hasta el próximo día lunes 23 de enero se mantiene la alerta temprana preventiva por marejadas anormales entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, emitida por SENAPRED.

La entidad encargada de la prevención y la respuestas ante los desastres se encuentra monitoreando la situación con el propósito de mantenerse alerta frente a posibles emergencias que se pueden producir debido al fenómeno natural, sobre todo cuando la tarde de ayer jueves, un menor de 14 años cayó al mar en las cercanías del Emisario Coquimbo, sector costero La Pampilla

Con respeto a este hecho, la Dirección Regional de SENAPRED, entregó un reporte en que se señala que continúan las labores de búsqueda del menor de edad desaparecido en las que participan personal del GOPE de Carabineros de Chile, Armada de Chile, personal de la Municipalidad de Coquimbo, Bomberos de Coquimbo, personal de la Delegación Presidencial Regional, voluntarios de la ONG SAR Chile, familiares y lugareños. 

Rubén Quezada, delegado presidencial regional se refirió a las tareas de rescate diciendo que «hay un amplio contingente y equipos técnicos especializados en su búsqueda, son más de 80 personas que se encuentran, tanto por tierra, en los roqueríos, como en el aire, con helicópteros, drones proporcionados por la delegación provincial regional, por el municipio y también por mar con dos naves que se encuentran en el área realizando las labores de búsqueda».

Al mismo tiempo, la autoridad regional reiteró el llamado a la población a no acercarse al borde costero y al autocuidado, ya que podrían complicar las labores de rescate.

«Queremos hacer un llamado a la población a resguardarse, aún continuamos con marejadas hasta el día lunes y también está labores de búsqueda hacer un llamado a la autoprotección al autocuidado que no se acerquen al lugar porque todavía nos encontramos con mucho riesgo, producto de la rompiente que se encuentra en el mismo sector de los roqueríos, y personas que intentan ayudar, puede ser que terminen complicando más las labores de búsqueda y exponiéndose a más riesgos, por lo mismo, nuestro llamado es al autocuidado, a la protección y esperamos tener resultados positivos en el menor tiempo posible», concluyó Quezada.

Cabe mencionar, que en consideración a estos antecedentes y en base a los datos técnicos de DIRECTEMAR, SENAPRED mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, por marejadas anormales, que se encuentra vigente desde el 16 de enero.

Por último, SENAPRED recomendó a la población suspender las actividades recreativas en la costa; no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían haber obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros.  

OvalleHoy.cl