
Provenientes de diferentes sectores laborales, las mujeres líderes sindicales se dieron cita en Ovalle con la Seremi del Trabajo y la Directora del Sernam para interiorizarse de estos dos ejes del programa de la Presidenta Michelle Bachelet
Cerca de 70 mujeres representantes de sindicatos de distintos rubros productivos de la región, se dieron cita en la Dirección Provincial de Educación de Ovalle para interiorizarse de dos ejes fundamentales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que están en pleno debate en la sociedad y en el Congreso: Agenda Laboral y Equidad de Género.
En la jornada organizada por la Fundación para la Promoción de la Mujer (Prodemu), la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, y la Directora regional del Sernam, Marcela Carreño, explicaron a cerca de 70 mujeres trabajadoras las implicancias del proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales y sobre la equidad de género respectivamente.
De esta manera, uno de los objetivos de la actividad es que las mujeres participantes repliquen lo expuesto a las bases de sus respectivos sindicatos y así despejar posibles dudas. Uno de los ejemplos es el de María Magdalena, que llegó desde la comuna de Coquimbo, pertenece al sindicato del supermercado Líder de calle Regimiento Arica, y representa a 250 trabajadores, al finalizar la jornada indicó que fue “excelente porque nos hace harta falta más capacitaciones para poder seguir llevándola a las bases, llevar las noticias de las reformas y actuar como puente”.
Agenda laboral y equidad de género
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, destacó el enlace que hace la reforma laboral con la equidad de género, e indicó que “como gobierno tenemos una política de equidad de género importante que se plasma en el proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales, uno de los puntos que recoge la reforma es justamente la equidad de género y la incorporación de las mujeres a las mesas de negociación colectiva, fortalecer el sindicalismo a través de la organización de las mujeres trabajadoras de distintos rubros productivos”, dijo la titular regional del Trabajo y Previsión Social.
La Directora regional de Prodemu, Carla Miranda, valoró la iniciativa que lideró su institución y respaldó la agenda de equidad de género que lidera el Ejecutivo. “Esperábamos 50 personas pero llegaron más de 60, son mujeres representantes de los sindicatos de Ovalle, quienes aceptaron la invitación a participar de esta jornada donde informamos sobre la agenda de equidad de género y la agenda laboral.
“Esperamos que las mujeres se vayan informadas de estas dos grandes reformas que vienen a fortalecer el trabajo con la ciudadanía y con cada una de las instituciones”, indicó Miranda.
El trabajo parlamentario
El proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales se encuentra en este momento en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, a la espera de ingresar al Senado. El diputado DC Matías Walker participó de la jornada y explicó a las mujeres la función parlamentaria en la tramitación de proyectos, “es muy importante que la agenda legislativa de la Presidenta Michelle Bachelet en lo que son sus reformas más emblemáticas como la agenda laboral sean conocidas por la gente, se habla mucho de la participación ciudadana y aquí hay un ejemplo, cómo nosotros explicamos el proyecto a mujeres que son líderes sindicales”, expresó el congresista.
En la misma línea, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, indicó al finalizar la jornada que esta “fue una reunión que nos permitió como Gobierno expresarles y señalarles a las mujeres sindicales que enfrentan procesos de negociación colectiva algunas reformas y agendas, y es lo que se nos ha pedido, estar con nuestra gente y difundir cada una de las iniciativas para tener equidad de género”, indicó la primera autoridad provincial de Limarí.