El alcalde de la comuna de Combarbalá, Pedro Castillo Díaz visitó junto a Patricio Rubio Aguirre , director de arquitectura del Ministerio de Obras Publicas y directivos de la empresa constructora ByC los avances en la construcción de este anhelado proyecto que tuvo un costo de más de 9 mil millones de pesos.
Como «la mayor inversión en infraestructura pública educacional de la zona en los últimos años», calificó el alcalde Pedro Castillo la construcción de la nueva Escuela América de Combarbalá, tras una visita que el jefe comunal realizó a las obras del del complejo educacional que se se construye en la comuna.
Castillo se declaró «muy contento» tras la visita y remarcó que el proyecto «nos ha costado sangre sudor y lágrimas. Lo que muchos prometieron, nosotros lo hemos logrado cumplir». Añadió que «los edificios están muy avanzados. Junto con el inspector fiscal revisamos las fundaciones y los detalles técnicos, además de apreciar los trabajos que se han iniciado en el lugar donde se desarrollará el futuro gimnasio».
El jefe comunal agregó que «en general estamos muy satisfechos por la seriedad que ha tenido la empresa ByC, de llevar a cabo estas obras, y la continua participación y fiscalización de la dirección de arquitectura, que ha estado esmerándose en determinar todos los puntos que requieran observaciones y nosotros como municipio estaremos expectantes para que en el año 2016, esta megaobra pueda ser entregada a la comunidad educativa de Combarbalá».
Destacó que en los informes que emite la Dirección de Arquitectura, «dónde hacen referencia a los controles de calidad exhaustivos de los materiales», sumado a la «seriedad y trayectoria «de la empresa constructora anulan cualquier «rumor y opinión mal intencionados».
Respecto a la absorción de mano de obra local, la primera autoridad comunal remarcó que «me he encontrado con varios combarbalinos trabajando en esta faena, los que están muy comprometidos con el proyecto, por lo que en el sentido de brindar empleo, se ha logrado el objetivo y adicionalmente, pensando en las nuevas obras que van a partir éste año en nuestra comuna, como lo son el embalse Valle Hermoso y la ruta hacia el Soruco, se va a absorber más mano de obra».
Por su parte, Patricio Rubio Aguirre, director de arquitectura del MOP, región de Coquimbo, señaló que «la obra está en un 25 % de avance, cumpliéndose todos los estándares de calidad establecidos, destacando que se están usando materiales de primera calidad, certificados».
Además, señaló que respecto de los otros dos proyectos aledaños, la Casa de Acogida del Adulto Mayor y el Hogar Estudiantil, «se están haciendo gestiones con el Gobierno Regional y el Ministerio de Educación para ver la posibilidad de tener el financiamiento disponible inmediatamente, con la intención de que la misma empresa constructora y, aprovechando de que ya están instalados, entregue un presupuesto los suficientemente conveniente, para encargarle la construcción de las mismas, de manera tal de que al entregar la escuela también se entreguen las otras dos obras simultáneamente o en un plazo razonable».
La Escuela América de Combarbalá, es una de las instituciones emblemáticas en nuestra ciudad que ha funcionado por más de 70 años, en un edificio que en el momento que fue construido fue un gran adelanto para la zona, situación que se replicará nuevamente con esta nueva edificación producto de la administración comunal liderada por el alcalde doctor Pedro Castillo Díaz .
El nuevo edificio contará con 22 aulas de clases para enseñanza básica, 4 aulas para pre-básica, laboratorios de idiomas, computación, música, entre otros; biblioteca, salón auditorio, oficinas para la administración, servicios higiénicos, sala de reuniones de profesores, cocina y comedores, en una superficie de 4.413 m2 y un gimnasio techado de primera generación de 4.657 m2. Adicionalmente a las edificaciones estarán asociadas obras de urbanización (pavimento, agua potable, alcantarillado y energía eléctrica).