Ocho participantes finalizaron con éxito el proceso de formación y recibieron un fondo semilla de $500.000 para fortalecer sus negocios.
Con la presencia de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, María José Rojas, y la Directora (s) Regional Subrogante de Gendarmería, Coronel Elizabeth Ramos, se llevó a cabo la ceremonia de certificación del Programa Despega, iniciativa impulsada por la Fundación Emprepolis. En esta instancia, ocho internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario La Serena recibieron su certificación tras completar el programa, accediendo además a un fondo semilla de $500.000 cada uno, destinado a fortalecer sus emprendimientos.
El Programa Despega tiene como objetivo principal desarrollar habilidades sociales y fomentar la autonomía económica a través del emprendimiento, facilitando la reinserción laboral de las personas privadas de libertad. “Mediante la ejecución de este programa, el objetivo principal es que las personas privadas de libertad puedan acceder a una fuente de ingresos autónomos y sostenibles en el tiempo, para con ello lograr la facilitación a la inserción al trabajo con igualdad de oportunidades”, destacó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta.
Durante el proceso de formación, que tuvo una duración de 221 horas de asesoría entre los meses de mayo y octubre de 2024, los participantes recibieron capacitación en diversas áreas clave para el desarrollo de sus emprendimientos. Además, fueron parte del Taller de Creatividad y Marketing, donde adquirieron conocimientos sobre modelos de negocios, estrategias de marketing y diseño de productos. Como resultado, crearon la marca colaborativa Maranata, especializada en artículos artesanales de cuero y madera con altos estándares de calidad y diseño.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con la reinserción social efectiva, entregando herramientas concretas que permiten a los internos proyectar un futuro laboral estable y digno.