En una ceremonia en el parque Los Peñones, se dio cierre al proyecto «Un Humedal Urbano para Ovalle», una ambiciosa iniciativa de la ONG Limarí Tinkuy que busca proteger una extensa franja de la cuenca del Río Limarí. Con financiamiento del Fondo Regional de Medio Ambiente, esta propuesta apunta a frenar la degradación ambiental, conservar la biodiversidad y revalorizar este vital ecosistema.
«Recibimos con interés esta propuesta y la trabajaremos con nuestro equipo técnico y el Departamento de Medio Ambiente para presentarla al Ministerio. Será un proceso participativo con la comunidad», aseguró el jefe comunal durante el evento, que contó con la presencia de concejales y organizaciones ambientales.
Tres alternativas sobre la mesa
Germán Arredondo, director del proyecto, reveló que se estudian tres opciones de delimitación para la futura declaratoria:
1️⃣ La más extensa: 60 km desde el embalse Recoleta hasta Barraza (523 hectáreas)
2️⃣ La intermedia: 24.5 km entre Carachilla y La Chimba (207 hectáreas)
3️⃣ La urbana: 6.5 km entre puente fiscal y puente La Chimba (59 hectáreas)

¿Por qué es urgente proteger el Río Limarí?
El río enfrenta múltiples amenazas: proyectos inmobiliarios, extracción ilegal de agua y presión humana sobre su frágil ecosistema. La declaratoria de humedal urbano sería un paso clave para su preservación, otorgando herramientas legales para su cuidado.
Próximos pasos
El informe técnico será entregado al municipio para su evaluación, considerando tanto aspectos ambientales como la opinión ciudadana. De aprobarse, Ovalle marcaría un hito en la protección de su patrimonio natural.
Por Equipo OvalleHOY.cl