InicioActualidadCrónicaCertifican a 34 mujeres empresarias en la Provincia de Limarí tras exitosa...

Certifican a 34 mujeres empresarias en la Provincia de Limarí tras exitosa Academia Empresarial

Con una emotiva ceremonia realizada ayer, el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí certificó a 34 emprendedoras que completaron con éxito la Academia de Mujeres Empresarias, un programa diseñado para fortalecer sus habilidades en liderazgo, innovación y herramientas digitales.

La iniciativa, desarrollada durante junio, contó con ocho sesiones formativas que abordaron temáticas clave para el crecimiento empresarial, como marketing digital, inteligencia artificial, nuevas economías y mentalidad emprendedora. Las participantes, provenientes de distintas localidades de la Provincia de Limarí, destacaron la importancia de estos conocimientos para potenciar sus negocios.

Jorge Donoso, jefe del Centro de Negocios SERCOTEC Limarí, resaltó el compromiso institucional con el emprendimiento femenino. «Para el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí, potenciar y fomentar el emprendimiento femenino es una prioridad fundamental. Recientemente, tuvimos el orgullo de culminar con gran éxito nuestra Academia Empresarial, una iniciativa que, gracias al valioso apoyo de diversos socios estratégicos, permitió abordar temáticas clave para el crecimiento de los negocios. Este esfuerzo conjunto nos permitió certificar a más de 34 empresarias de la Provincia de Limarí, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento, desarrollo y proyección de sus negocios.»

El programa formativo se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas intensivas durante el mes de junio, abordando temáticas clave para el empoderamiento y crecimiento empresarial de las participantes. La primera sesión, realizada el 4 de junio, incluyó los talleres «Ser mujer en Chile», que reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento femenino, y «Somos innovadoras», enfocado en fomentar la creatividad y adaptabilidad en los negocios.

El 11 de junio se llevaron a cabo las sesiones «De billetes y valentía emprendedora», que abordó gestión financiera básica, y «Mentalidad empresarial», dirigida a fortalecer la resiliencia y visión estratégica. La tercera fecha, el 18 de junio, profundizó en herramientas digitales con «Negocios en la era digital (IA)» e «Comercialización digital», entregando conocimientos prácticos sobre inteligencia artificial y marketing online.

Finalmente, el 25 de junio se cerró el ciclo con «Negocios en las nuevas economías», que exploró modelos sostenibles y colaborativos, y *»1+1 es más que 2″*, un taller sobre alianzas estratégicas y trabajo en red. Cada módulo combinó teoría con ejercicios prácticos, asegurando que las emprendedoras aplicaran los aprendizajes directamente en sus proyectos.

Autoridades presentes

La ceremonia de certificación contó con la participación de destacados representantes del ecosistema empresarial y formativo de la región. Entre ellos destacaron Pascal Lagunas, director regional de SERCOTEC, y Jorge Donoso, jefe del Centro de Negocios SERCOTEC Limarí, quienes lideraron la iniciativa. También asistieron Sebastián Rojas, jefe de carrera del IP Santo Tomás, y Marisol Gutiérrez, representante del gremio Inspira Mujer, organización que promueve la equidad de género en el ámbito laboral.

Además, estuvieron presentes Macarena Toro, jefa de proyectos de Codesser, entidad vinculada al desarrollo de competencias emprendedoras; Washington Altamirano, presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, y Valentina Cortés, representante de La Brújula Incuba, aceleradora de negocios. Su presencia reforzó el compromiso intersectorial con el emprendimiento femenino y la articulación de redes de apoyo para las certificadas.

El evento finalizó con un espacio de networking, donde las emprendedoras compartieron sus experiencias y proyectaron futuras colaboraciones. Las fotografías oficiales de la ceremonia reflejan el entusiasmo y compromiso de las participantes, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas para impulsar sus negocios en un mercado en constante evolución.

OvalleHoy.cl