InicioActualidadCrónicaFalsa alarma de bomba: se inicia investigación para dar con el paradero...

Falsa alarma de bomba: se inicia investigación para dar con el paradero de la persona responsable

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, junto a su unidad canina inspeccionaron minuciosamente cada rincón del recinto y tras la revisión, se descartó la presencia de artefactos explosivos.

Carabineros y el Ministerio Público iniciaron una exhaustiva investigación para identificar y sancionar a quien generó una falsa alarma de bomba este viernes en la Feria Modelo de Ovalle. La amenaza, difundida anónimamente en redes sociales, indicaba que el recinto explotaría a las 13:30 horas, lo que obligó a evacuar a locatarios y clientes.

El general Juan Muñoz Montero, jefe de la IV Zona de Carabineros, confirmó que ya se recopilan antecedentes digitales para rastrear el origen del mensaje y esclarecer los hechos. “Entregaremos todos los antecedentes al Ministerio Público y realizaremos una investigación para establecer quién está detrás de esta amenaza realizada a través de redes sociales”, señaló la autoridad policial.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, se trasladó hasta el lugar para conocer en terreno los hechos y apoyar las labores de emergencia. “Lo más importante es proteger a nuestra comunidad. Afortunadamente, la evacuación se realizó de forma rápida y ordenada, y agradezco a Carabineros, Bomberos y funcionarios municipales por su compromiso y profesionalismo”, señaló el jefe comunal. Posteriormente, se sumó al operativo el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, quienes junto a su unidad canina inspeccionaron minuciosamente cada rincón del recinto. Tras la revisión, se descartó la presencia de artefactos explosivos, confirmando que se trató de una falsa alarma.

La autoridad comunal señaló que este tipo de situaciones no pueden quedar impunes. “Afortunadamente sólo fue una amenaza, pero lo ocurrido es un acto repudiable, porque generó alarma pública y miedo en nuestra comunidad, sobre todo en quienes estaban en la Feria Modelo. Esperamos que el Ministerio Público investigue y aplique el máximo rigor de la ley a quien causó esta alarma, y como municipalidad nos haremos parte de este proceso”, remarcó.

En tanto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Feria Modelo de Ovalle, Wladimir Rodríguez, manifestó su preocupación. “Para nosotros esto es una situación totalmente anormal. Esperamos que las autoridades y la justicia hagan su labor y se apliquen las penas del infierno a quien ocasionó esta situación. Esto no puede volver a pasar, porque es muy grave, esto es netamente terrorismo”, afirmó.

El GOPE y unidades caninas realizaron un minucioso rastreo del lugar, descartando cualquier artefacto explosivo. Mientras el comercio retomaba sus actividades, el sindicato de locatarios calificó el hecho como «un acto de terrorismo» y exigió sanciones ejemplares.

Carabineros recordó que falsas alarmas de este tipo están tipificadas como delito en el artículo 161 del Código Penal, con penas que pueden alcanzar los 5 años de prisión. La investigación continúa con análisis de registros digitales y testimonios de testigos.

OvalleHoy.cl