InicioSociedadEmprendedoresConcurso de emprendimiento nacional abre postulaciones con nuevos incentivos para su 10a...

Concurso de emprendimiento nacional abre postulaciones con nuevos incentivos para su 10a edición

La principal innovación de este año es la creación de la categoría Startup, destinada específicamente a emprendimientos de base tecnológica.

El certamen Desafío Emprendedor, que cumple una década de existencia, ha abierto su proceso de postulación para la edición 2025 con importantes novedades en su estructura de premios y categorías. El concurso, dirigido a microempresas y emprendedores formalizados, amplió su presupuesto premiando a $150 millones y añadió una nueva categoría tecnológica.

Novedades de la edición 2025
La principal innovación de este año es la creación de la categoría Startup del Chile, destinada específicamente a emprendimientos de base tecnológica. Además, los tres primeros lugares de cada categoría principal (Local y Global) recibirán como premio adicional un viaje formativo a Barcelona, España, donde visitarán centros de innovación y ferias tecnológicas.

El concurso mantiene sus dos categorías tradicionales: Desafío Local para proyectos con impacto regional y Desafío Global para iniciativas con proyección nacional o internacional. Se agregaron además los reconocimientos especiales «Compromiso Azul para Chile» para proyectos sustentables y «Mujeres que Inspiran» para emprendimientos liderados por mujeres.

Proceso de postulación y selección
Las inscripciones, completamente gratuitas y digitales, estarán abiertas hasta el 14 de septiembre a través del sitio web del banco organizador. Podrán participar personas naturales con giro comercial y personas jurídicas con ventas menores a 25.000 UF anuales.

El proceso de selección consta de cuatro etapas:

  1. Postulación inicial con acceso a capacitaciones
  2. Programa formativo para 200 preseleccionados
  3. Talleres de pitch y mentorías para 20 finalistas
  4. Presentación final ante jurado especializado

Impacto histórico
Desde su primera edición en 2016, el concurso ha recibido más de 280,000 postulaciones. Entre sus ganadores destacan casos como Photio, empresa de nanotecnología aplicada que desarrolló una alianza estratégica con el banco tras su participación, y Alara, dedicada a dispositivos de seguridad y ganadora del reconocimiento femenino en 2024.

El certamen ha evolucionado desde sus inicios, cuando recibía formularios físicos en sucursales bancarias, hasta convertirse en un proceso completamente digital que ofrece además de premios económicos, oportunidades de formación, networking y visibilidad para los participantes.

OvalleHoy.cl