En el marco de su mes aniversario, la comuna declaró la papaya como patrimonio gastronómico local durante la Expo Papaya y Poesía 2025
Con una ceremonia encabezada por la alcaldesa Daniela Norambuena, la ciudad marcó un hito en su historia al plantar el primer papayo en su Plaza de Armas. Este acto simbólico busca reconocer la importancia de este árbol y su fruto como elemento fundamental del patrimonio cultural y gastronómico serenense.
«Este papayo representa nuestra esencia y proyección al mundo. La papaya no es solo un fruto, es parte de nuestra historia e identidad», destacó la alcaldesa durante el evento, que congregó a concejales, autoridades locales y la comunidad.
La actividad se enmarcó en la Expo Papaya y Poesía 2025, que reunió a productores, emprendedores y bartenders locales. Los asistentes pudieron disfrutar de una variada muestra de derivados de la papaya, desde mermeladas y arropes hasta innovadores cócteles, destacando la versatilidad de este fruto emblemático.
Ernesto Gálvez, productor local, valoró la iniciativa: «Es una gran oportunidad que la municipalidad nos brinde estos espacios. Llevamos años cultivando papayas y elaborando productos derivados, manteniendo viva esta tradición».
El evento incluyó demostraciones culinarias en vivo a cargo de INACAP y restaurantes locales, que presentaron creativas preparaciones con la papaya como protagonista. La música, la poesía y la feria de emprendedores completaron una jornada que reforzó el papel de este fruto como símbolo de identidad y orgullo para La Serena.
Con esta acción, la comuna no solo celebra su aniversario, sino que también consolida su compromiso con el patrimonio local y el apoyo a los productores de la zona.