Las comunas de Rio Hurtado y Canela presentan las más altas coberturas de la región.
Durante el mes de julio, la región de Coquimbo inició la estrategia de vacunación escolar, iniciativa que busca proteger a los estudiantes de toda la región contra enfermedades como la difteria, tétanos, tos convulsiva y las infecciones por Virus Papiloma Humano.
A un mes del lanzamiento, el balance es positivo. La vacuna que protege contra la difteria, tétanos y tos convulsiva en 1º básico alcanza una cobertura regional de un 71,2%, mientras que en 8º básico llega al 67,4%. Por su parte, la cobertura de VPH en niñas y niños de 4º básico registra un 69,6% en toda la región.
Por ello, el Seremi de Salud de la región, Dr. Darío Vásquez Guzmán, tras realizar una supervisión de la vacunación escolar en la escuela Jorge Aracena Ramos de Illapel entregó un balance de esta estrategia preventiva: “La vacunación escolar es una estrategia implementada a nivel nacional, en la región de Coquimbo estamos liderando en todo el país, por lo cual, es importante felicitar a los equipos territoriales por su importante labor” explicó la autoridad de salud de la región.
La región de Coquimbo lidera la estrategia a nivel nacional, y posteriormente le siguen Los Ríos y Atacama. En tanto, las comunas como Rio Hurtado y Canela se destacan por tener las más altas coberturas de la región, demostrando el esfuerzo y compromiso de los equipos de salud y también de educación.
La vacunación se continuará desplegando en toda la región de Coquimbo, de acuerdo a la programación de los equipos de salud con cada establecimiento educacional.