InicioOpiniónOpiniónOpiniónHOY: En memoria del más Grande Poeta de Chile

OpiniónHOY: En memoria del más Grande Poeta de Chile

Hoy 20 de agosto se conmemora un aniversario más del fallecimiento, en 1960, de uno de los personajes nacionales, a mi juicio, no tan valorado en nuestro país: me refiero a don Víctor Domingo Silva Endeiza. 

No pretendo hacer comparaciones odiosas con otros personajes nacionales de los cuales permanentemente escuchamos sus nombres, su vida, su historia, homenajes, etc. Pero no por nada, este nativo de Tongoy fue denominado “El Más Grande Poeta de Chile”. 

A diferencia de otros, excavó en todas las vetas de la literatura: poesía, novela, cuento, ensayo, teatro, periodismo. Es decir entonces, fue poeta, novelista, cuentista, guionista, dramaturgo y periodista. 

A través de todo ello forjó imágenes inigualables del espíritu del pueblo chileno, el amor a la patria, sus esperanzas y sentimientos americanistas y su adhesión irrenunciable a España y a la Hispanidad. Entre otros tantos galardones, obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional  de Teatro.

Estudió en La Serena y Ovalle, fue profesor e inspector en el Liceo de Hombres de nuestra ciudad (hoy Liceo Alejandro Álvarez Jofré); redactor del Diario “El Tamaya”, “El Heraldo” y “El Mercurio” de Valparaíso; “El Mercurio” de Santiago; “Sucesos” de Buenos Aires y Montevideo; “La Provincia” de Iquique; “La Nación”. Asesor en la Revista “Zig – Zag” y “La Opinion”. Fundador de la Sociedad de Autores, miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Fue diputado por Atacama y además, cónsul en Argentina y España. También estuvo en República Dominicana y Haití.

En el escudo heráldico de Ovalle, en parte de su descripción, se señala textual: “En un campo de oro, una barra ondeada de azul, símbolo del río Limarí, acompañada arriba por un león rampante de púrpura coronado de oro, con una pluma de oca blanca en la mano, en actitud de estar escribiendo, en homenaje al Poeta de Chile, don Víctor Domingo Silva, ilustre hijo de esta región”

En la plancha de bronce en su casa en Tongoy se lee: “Bajo el techo de esta casa nació Víctor Domingo Silva, el más grande poeta de chile cuyos versos han interpretado el alma de la patria. Tongoy, cuna de su nacimiento, se enorgullece y participa de su gloria en este homenaje sincero y tal vez el más humilde de cuantos haya recibido. Su famoso poema “Al Pie de la Bandera” reflejó su gran sentido patriótico. 

Hoy escuelas, institutos, bibliotecas, agrupaciones culturales perpetúan su nombre.

Víctor Domingo Silva ha sido motivo de inspiración para muchos hombres que han recopilado su biografía como Mario Rubina, quien la volcó en un importante documento. Alfredo Pizarro Heredia fue el gestor de la instauración del busto que hoy permanece en la plaza de Tongoy.

Hago una invitación a los ovallinos y ovallinas a conocer su obra con más detalle donde se podrá comprobar fácilmente la calidad de persona que fue Víctor Domingo Silva, también llamado el “Poeta Nacional”.

Juan Mundaca Silva

OvalleHoy.cl