InicioPolíticaLimaríMonte Patria: Lanzan la campaña del Servicio Nacional de Protección Especializada a...

Monte Patria: Lanzan la campaña del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

En el Centro Cultural Huayquilonko se realizó el lanzamiento regional de la campaña “Cambiemos su Historia”, instancia que contó con el emotivo testimonio de una familia que hoy cuida a un bebé.

En una emotiva jornada, el Servicio Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia eligió a la comuna de Monte Patria para lanzar oficialmente la campaña 2025 que busca sensibilizar y motivar a las familias a convertirse en hogares temporales para niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos.

En nuestro país, según datos oficiales proporcionados por el Servicio de Protección, en el mes de julio más de 114.988 menores fueron atendidos en programas ambulatorios. De ellos, 10.259 se encuentran en residencias y 5.125 en hogares de acogida, lo que refleja la urgente necesidad de ampliar la red de familias dispuestas a brindar apoyo temporal y afecto a estos niños y adolescentes.

La realidad es que muchas niñas y niños que han sufrido vulneraciones en sus derechos, abandono o situaciones de riesgo necesitan urgentemente un espacio familiar que les brinde contención y apoyo mientras se trabaja en su protección y desarrollo integral. En este contexto, las familias de acogida juegan un rol crucial para brindar ese cuidado temporal que permite reparar afectos y ofrecer oportunidades de crecimiento.

En la ceremonia de lanzamiento, el alcalde Cristian Herrera Peña, indicó,
“lo primero, agradecer al Servicio de Protección por elegir nuestra comuna de Monte Patria para hacer el lanzamiento oficial de esta campaña, para sensibilizar también con los testimonios que pudimos escuchar. Requerimos urgentemente familias de acogida para poder atender a aquellos menores que requieren reparación, afecto, cariño y amor para sanar lo que han ido viviendo. En esto creo que tenemos que tener el corazón abierto para generar estas instancias y poder ser embajadores o familias de acogida.”

Por su parte, Macarena Vallejos Tapia, directora subrogante del Servicio de Protección, comentó, “hoy tuvimos una experiencia maravillosa; conocimos la realidad de una familia de acogida que desde hace dos meses acoge a un lactante de aproximadamente dos meses de vida. Ellos mostraron cómo es la realidad día a día con la lactante, cuáles son los miedos y cuáles son también los mitos del acogimiento familiar, y cómo ha sido la experiencia maravillosa que lograron transmitir a todos los asistentes de esta importante actividad.”

Eduardo Alcayaga, delegado presidencial provincial, agregó:
“Estamos acá en Monte Patria con el Servicio de Protección para la Niñez y Adolescencia, haciendo el lanzamiento de la campaña 2025, para que aquellas familias que tengan las ganas o sensibilidad de acoger a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, puedan hacerlo de manera generosa y brindarles el apoyo que necesitan.”

Paola Acuña, madre de familia de acogida, quien de manera muy generosa comentó su valiosa experiencia. “Ser familia de acogida es una experiencia de amor sin límites, sin condiciones, solo de entrega. Hay muchos niños que necesitan familias de acogida como nosotros; muchos están pasando por vulneración de sus derechos y abandono, por lo que familias como la nuestra podemos apoyarlos.”

La campaña busca fortalecer la red y promover las familias de acogida en Monte Patria y otras comunas, promoviendo la responsabilidad social y el compromiso comunitario para proteger los derechos de la niñez y adolescencia más vulnerable.

Este llamado no solo invita a abrir puertas, sino también corazones. Cada familia que decide acoger a un niño o niña en situación de vulnerabilidad se convierte en un faro de esperanza, un refugio de amor y un motor de transformación en la vida de quienes más lo necesitan. 

OvalleHoy.cl