InicioSociedadCiencia y TecnologíaFundación País Digital y Corfo abordan principales dolores de la pyme: incorporación...

Fundación País Digital y Corfo abordan principales dolores de la pyme: incorporación tecnológica y financiamiento

“Impulsemos la Pyme” fue el encuentro cúlmine de una gira donde más de 1.500 negocios participaron para enfrentar sus brechas, fortalecer sus capacidades y abrir nuevas oportunidades, a través de la formación práctica en Inteligencia Artificial, exposiciones sobre canales digitales y finanzas inteligentes; además de espacios de asesoría directa de expertos.

En el casino de Coquimbo, la Fundación País Digital en alianza con Corfo y la Subsecretaría de Economía realizaron el encuentro “Impulsemos la Pyme: Gira Nacional hacia el Summit País Digital”, oportunidad donde emprendedores, y pequeñas y medianas empresas lograron conectar con espacios que promovieron la transformación digital, la incorporación tecnológica y asesorías directas de expertos sobre canales y finanzas inteligentes.

La Región de Coquimbo fue el último punto de una gira que incluyó a seis ciudades del país y cerca de 1.500 negocios impactados. Todas las instancias contaron con el apoyo de Accenture, Banco de Chile, Movistar Empresas, SKY y Transbank. El propósito: cerrar las brechas estructurales en digitalización, llevando herramientas y contenidos de valor directamente a los territorios.

Marco Terán, director de Desarrollo Digital de Fundación País Digital, indicó que “estamos hablando de más de 1 millón de negocios que muchas veces necesitan tener habilidades y, por lo mismo, buscamos generar estas actividades para poder mostrar la tecnología y los beneficios de su incorporación en sus negocios”. 

Según datos del primer informe del “Observatorio Grande Pyme”, realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, mientras que el 64% de las personas ocupadas en el país está empleada en una pyme. Desde el punto de vista de eficiencia productiva, según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía, la productividad de las medianas y pequeñas empresas es la mitad que la de las grandes. 

Por otro lado, la encuesta de “Adopción Digital Pymes Chile”, presentada por Movistar Empresas en 2023, indica que 75% de las pymes reconoce tener obstáculos para la adopción de soluciones digitales, mientras que un 90% de las pymes considera la digitalización relevante o muy relevante, y más del 50% de ellas, ya se encuentran explorando iniciativas de transformación digital. Ante ese panorama, País Digital ha diseñado esta gira como una respuesta concreta a una necesidad urgente. 

Gustavo Dubó, subdirector Regional de Corfo, sostuvo que la transformación digital y la adopción de la Inteligencia Artificial son cambios fundamentales para la optimización de la productividad de las pymes, y que una institución como Fundación País Digital pueda realizar este tipo de eventos es importante para los emprendedores de región”. “Como Corfo estamos impulsando la transformación digital en los distintos sectores productivos, como turismo, comercio, la construcción, incluso la agricultura, porque vemos como fundamental y muy necesaria para enfrentar los desafíos en los cuales se ven involucradas las empresas de la región”.

Según Terán, el cierre de Impulsemos la Pyme tendrá lugar en una jornada especial durante el tercer día del XIII Summit País Digital (02 de octubre) donde se destacarán los aprendizajes regionales y se conectará a las pymes con el ecosistema nacional de innovación, reforzando el compromiso con un desarrollo económico más equitativo y preparado para el futuro.

OvalleHoy.cl