Operativos de Carabineros de la 3ra. Comisaría y sus destacamentos reflejan preocupante prevalencia de delitos de género, donde agresiones en el ámbito doméstico superan a otros ilícitos.
Carabineros de la 3ra. Comisaría de Ovalle y sus destacamentos reportaron un balance operacional que evidencia una alarmante prevalencia de violencia intrafamiliar (VIF) en la provincia, con cinco detenciones vinculadas a este delito, superando ampliamente otras infracciones.
Según el reporte, se registró:
- 1 detención por lesiones menos graves en VIF en el Retén Chañaral Alto.
- 4 detenciones por lesiones leves en VIF en distintos sectores.
Estas cifras representan cerca del 50% del total de detenciones realizadas, superando a otros ilícitos como conducción en estado de ebriedad, hurto o violación de morada.
La violencia intrafamiliar sigue siendo una de las principales manifestaciones de la desigualdad de género en la región. Estos casos, tipificados como delitos de violencia intrafamiliar, reflejan la urgencia de:
- Fortalecer redes de apoyo para víctimas de violencia de género
- Promover la denuncia temprana a través de fono familia 149
- Implementar programas educativos sobre masculinidades no violentas
Contexto Regional
El Limarí mantiene índices de VIF sobre el promedio nacional, según el último reporte del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Las comunas de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria concentran el 70% de las denuncias de la provincia.
Para Víctimas de VIF:
- Fono Orientación: 1455
- Fono Carabineros: 149
- Fiscalía Móvil: Av. Libertad 120, Ovalle