InicioActualidadCrónicaCon fe y tradiciones se vivió la Fiesta Chica del Niño Dios...

Con fe y tradiciones se vivió la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui

El sonido inconfundible de los Bailes Chinos fue el corazón latente de la procesión. 

La comunidad de Sotaqui y cientos de fieles provenientes de diversos puntos de la región y del país se dieron cita para celebrar la Fiesta Chica en honor al Niño Dios, una tradición que ha marcado la identidad espiritual y cultural de la Provincia de Limarí.

La celebración contó con una solemne misa en el sector de El Paltal, una colorida procesión por las calles del pueblo y el potente sonido de los Bailes Chinos, patrimonio cultural inmaterial de nuestra zona.

El evento contó con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas, quienes resaltaron la importancia de esta tradición. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega, destacó que fue “una fiesta muy ordenada, muy tranquila donde los peregrinos pudieron acercarse libremente al santuario, al sector de El Paltal y también a la iglesia. Era lo que estábamos buscando, entregar la coordinación necesaria con las policías, con Carabineros, con la Delegación Presidencial para que la fiesta fuera ordenada, para que hubiera lugar para los peregrinos, para los bailes religiosos”.

El jefe comunal agregó que “ha sido un balance muy positivo. Creo que se vivió una verdadera fiesta religiosa y el comercio también pudo estar establecido en los lugares que se habían destinado. Sin duda alguna, esta Fiesta Chica resultó todo un éxito”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial, Eduardo Alcayaga Cortés, afirmó que “esta actividad ha requerido de los esfuerzos del municipio, de la comunidad y también del Gobierno para disponer de los recursos necesarios que garanticen seguridad”. Mientras, desde el ámbito pastoral, Monseñor Enrique Balzán, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Serena, expresó que “es la primera vez que me toca presidir esta Fiesta del Niño Dios de Sotaquí. Muy bonita la concurrencia de la gente y me imagino en la Fiesta Grande como será. Muy bonito el fervor y la devoción de la gente y agradecemos a todas las autoridades por el apoyo logístico que hemos recibido”.

Bailes Chinos: La Fe como Motor

El sonido inconfundible de los Bailes Chinos fue el corazón latente de la procesión. Tres integrantes de distintas cofradías coincidieron en que su participación nace de una promesa y un profundo amor al Niño Dios.

William Navea, del baile “Nuestra Señora de La Torre”, manifestó que “es una tradición familiar lo que a mi me motiva. La Fe que se transmite al bailar y al ver cómo pasa la imagen del Niño Dios”. Por su parte, Silvia Cortés del baile “Nuestra señora de la Merced”, de la localidad de Chañaral Alto expresó que “tengo 29 años y llevo 19 años en este baile religioso. Comencé con 10 años, entusiasmada por mi hermano pero con el tiempo uno va sintiendo algo distinto. Siempre he dicho que para mi es inexplicable lo que siento al danzar y también ha sido un manera de manifestar mi fe a través de la danza”.

En tanto, Domingo Valdivia, fundador del “Baile Campesino Cristo Redentor de Ovalle, compartió su experiencia. “Nosotros venimos de Ovalle, estamos cerquita pero la fe es lo que nos mueve. Participamos en las fiestas más importantes como la fiesta de Andacollo, de la Virgen de la Piedra y de Sotaqui. Hoy vinimos con casi 40 personas”, recalcó. 

Emprendimiento Local en la Fiesta

La festividad también es una vitrina para los emprendedores de la zona. Dorthy Pérez, artesana en madera llegó hasta la plaza de Sotaquí con sus productos e hizo un balance positivo de su participación. “Me pareció una oportunidad muy linda para nosotros para que la gente conozca lo que tenemos acá en el pueblo. Muy contenta con la Iglesia, con la municipalidad y al señor alcalde, gracias por la oportunidad”, comentó.

La Fiesta Chica del Niño Dios fue una celebración llena de fervor, reafirmando a Sotaqui como un epicentro de fe, cultura y tradición en el norte de Chile.

OvalleHoy.cl