Este programa está presente en la Comuna de Combarbalá desde el año 2024 y comenzó con la atención de un total de 15 hogares, pero su ampliación este año 2025 se traduce en la atención de 101 hogares con una inversión estatal sobre los $150 millones.
En la comuna de Combarbalá, autoridades visitaron hogares que forman parte de la Red local de Apoyos y Cuidados (PRLAC), programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con ejecución municipal, y que tiene como objetivo promover el bienestar individual y de familias con al menos un integrante en situación de dependencia moderada o severa de cualquier edad, mitigando así la carga de trabajo de las personas cuidadoras principales.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, explicó la importancia del “crecimiento exponencial con el tema del cuidado. Lo que atendemos en ese programa son las personas que tienen dependencia moderada a severa, gente que no se puede movilizar de su casa, y nosotros como Estado vamos a atenderlo a su hogar. ¿Con qué? Con monitores para que el cuidador pueda tener más tiempo, con kinesiólogos, con terapeutas y una serie de dispositivos más. Así que es una muy buena noticia para la comunidad”.
Una de las beneficiadas es Carmen Manzano, quien es cuidadora de su padre. En la visita recibió ayudas técnicas como son un colchón antiescaras y una silla de baño, valorando el apoyo del programa: “Uy, el beneficio es enorme, enorme, enorme. Una, porque uno no tiene plata como para hacer los arreglos. Nosotras somos puras mujeres, y mis viejitos ya están viejitos, porque ya tienen 84 años, y nos sirve un montón, un montón”.
De esta forma, la Red Local de Apoyos y Cuidados está presente en la comuna de Combarbalá desde el año 2024 y comenzó con la atención de un total de 15 hogares, pero con la ampliación del programa, registra este año 2025 un aumento en su cobertura y presupuesto, lo que se traduce en la atención de 101 hogares con una inversión estatal sobre los $150 millones.
Este aumento en la cobertura lo destacó la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal, quien expresó que “hemos estado realizando un trabajo en terreno para visitar a las personas que han sido beneficiadas con el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados. Nosotros como comuna, nuestros vecinos y nuestras vecinas, apoyando a las familias, ¿no? A las que más les cuesta vivir. Y ellos reciben la atención de profesionales, el cuidado y la atención”.
Pablo Armijo es cuidador de su hijo Pedro de 12 años y también entregó su opinión sobre el programa tras la visita: “Ha sido una maravilla, porque me ha ayudado muchísimo en algunos aspectos que, como les explicaba, ni siquiera yo sabía que tenía falencias y carencias, no sabía. A veces uno tiene que hacer cosas, lamentablemente, a veces uno tiene que hacer y no puedo yo delegar el cuidado, porque el caso del Pedro es muy específico, entonces requiere de un entrenamiento, también, bien específico para que alguien cuide al Pedro, pero eso ya lo hemos ido resolviendo y vamos en súper buen camino”.
Es así como, la Red Local de Apoyos y Cuidados entrega atenciones kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales a la vivienda, además de podología y peluquería. Los profesionales y técnicos entregan los servicios según el plan de cuidados en el propio domicilio.