InicioActualidadCrónicaAutoridades del agro se reúnen con crianceros del Limarí

Autoridades del agro se reúnen con crianceros del Limarí

10 - 07- 15 crianceros 2Desde Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Ovalle y Río Hurtado llegaron dirigentes crianceros para conversar con las autoridades del agro, instancia de trabajo que permitió conocer de cerca sus requerimientos y situación actual producto del déficit hídrico presente en la zona.

Apoyo en la entrega de forraje y desparasitación de ganado fueron algunos temas tratados por los crianceros del Limarí, en reunión liderada por el Presidente de Crianceros del Limarí, Juan Carlos Codoceo, junto al seremi de Agricultura, Andrés Chiang, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Jorge Fernández y el director regional del INDAP, Diego Peralta.

La máxima autoridad del agro regional destacó “queremos hacer un trabajo también de mediano y largo plazo, el cual coincide con lo que han solicitado los crianceros planteado también una mirada de futuro, de cómo podemos ir mejorando la calidad sin necesariamente aumentar la cantidad, cómo con meos podemos hacer más. Mejorar la calidad de producción permitirá tener mayor valor en sus productos como por ejemplo de queso y otros derivados lácteos. Para ellos, buscaremos las vías para continuar apoyando en innovación y capacitación” sostuvo, Andrés Chiang.

Por su parte Juan Carlos Codoceo Presidente de los Crianceros del Limarí agregó “hemos estado con las autoridades del agro, hablamos con la verdad. Se tocaron temas también como el programa de suelos degradados que es una instancia de creación y generación de empleo para las familias campesinas, tocamos también el empleo y las verandas argentinas ya que el tiempo pasa volando”.

“Esperamos tener pronto la reunión con las autoridades argentinas, el año pasado tuvimos dos donde establecimos requisitos sanitarios, ambientales para que el ganado caprino y crianceros se pudieran trasladar. Este año no debiéramos tener mayor modificaciones en cuanto al ámbito sanitario”, explicó Jorge Fernández Director Regional del SAG.

El incentivo entregado a través del INDAP ha permitido comprar insumos de acuerdo a las propias necesidades productivas de cada sector, como ha sido la compra de forraje “nosotros tenemos una gran ayuda de INDAP a los crianceros durante el trimestre se entregaron los recursos de $300.000 a los usuarios, lo que aborda a más de 9800 beneficiarios en la Región y casi el 50% son de la provincia del Limarí. Creemos que estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que los agricultores, crianceros puedan mantener su condición productiva” señaló Diego Peralta Director Regional de INDAP.

Una instancia de trabajo que continuará junto a los crianceros y autoridades del agro con la finalidad de conocer las demandas de cerca y además buscar las vías de apoyo para quienes están siendo afectados día a día por la escasez hídrica presente en la Región , pero principalmente en el Limarí.

OvalleHoy.cl