El objetivo de esta iniciativa es promover el bienestar individual y de los hogares con al menos un integrante en situación de dependencia, mitigando la carga de trabajo de las personas cuidadoras a través de atención especializada de kinesiología, psicología, terapia, entre otras.
La Red Local de Apoyos y Cuidados es una iniciativa de Gobierno implementada por medio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el marco Chile Cuida. Este programa se ha expandido a través de los años y en el caso de Ovalle pasará de atender de 71 hogares a 225 en la capital limarina, triplicando su cobertura para entregar apoyo a personas cuidadoras no remuneradas y a quienes están en situación de dependencia moderada o severa.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, encabezó la visita a dos hogares de la comuna de Ovalle junto al equipo municipal, encargado de la ejecución de este programa social. Durante la actividad, las autoridades tuvieron la oportunidad de conversar con las familias sobre sus inquietudes y los avances que han logrado.
En este sentido, el secretario regional explicó que “este programa es parte de lo que hoy día se denomina Chile Cuida. El Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, incorporó el tema de la Política Nacional de Cuidados, porque en el pasado todos estos temas vinculados a los cuidados estaban siempre alojados al interior de la familia, muy íntimo. La idea es que lo hemos estado sacando de la familia para convertirlo en política pública. En este caso, el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, lo que hace es atender a familias donde vive una persona con dependencia moderada o severa. Nosotros como Estado vamos a las casas de la gente y los atendemos en sus domicilios”, concluyó Celso López.


Cecilia Guerrero tiene 72 años y hace más de dos décadas sufrió la amputación bilateral de sus extremidades inferiores y superiores debido a la enfermedad púrpura fulminante. Sobre el acompañamiento, Cecilia destaca que “en primer lugar me está ayudando en mi prótesis, me ha hecho gestiones porque tengo que cambiar el brazo que está muy malo. Ahí en la red me han apoyado mucho, me han ayudado a hacer trámites y a cambiar los pies de mis prótesis porque están muy malos. He participado en talleres, en actividades y me han considerado harto las niñas (…) que la apoyen a una, en lo que sea, a lo más mínimo, a una le ayuda mucho psicológicamente y físicamente”.
De esta forma, el principal objetivo del Programa Red de Apoyos y Cuidados es promover el bienestar individual y de los hogares con al menos un integrante en situación de dependencia, mitigando la carga de trabajo de las personas cuidadoras a través de atención especializada de kinesiología, psicología, terapia, entre otras.
A su vez, Maritza Araya es cuidadora de su hija de 10 años, quien fue diagnosticada con Síndrome de West, una forma grave de epilepsia infantil. Tras la visita, valoró la atención del programa y manifestó estar “muy agradecida con el programa, muy agradecida (…) me conformo con que me conozcan, con que conozcan mi realidad mis cosas y que vengan a mi casa. Excelente, porque así ven la realidad de uno”.
Por su parte, la jefa de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ovalle, Lucy Córdova, sostuvo que “para nosotros es súper relevante que la autoridad se haga presente con nuestras familias, porque desde que la Seremi nos asignaron los recursos este año, ha sido un trabajo muy colaborativo y que ahora próximamente vamos a seguir con 225 familias. Entonces, eso nos da pie a que podamos llegar a más personas con dependencia severa, a más cuidadores, dada la complejidad que ellos enfrentan cada día. Entonces, el que la autoridad se dé el trabajo de visitar a la familia y en conjunto con nosotros, con nuestra autoridad comunal, poder seguir adelante con esto, es un trabajo muy valioso”.
Es así como, la cobertura del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en Ovalle, registró un aumento en presupuesto, con una inversión de Gobierno que supera los 260 millones de pesos para la comuna limarina.