InicioPolíticaLimaríMunicipio de Ovalle y Ministerio de Educación coordinan acciones para fortalecer la...

Municipio de Ovalle y Ministerio de Educación coordinan acciones para fortalecer la gestión educativa comunal

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano se reunión con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, con quien dialogó sobre diversos temas y gestiones en materia educativa. En la ocasión, participaron profesionales del Departamento de Educación y la directiva de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación (AFAE) de la comuna. 

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en la que se abordaron tres temas de gran relevancia para la comuna, el proceso de incentivo al retiro de docentes y asistentes de la educación, el traspaso de bienes muebles e inmuebles al futuro Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y la regularización de rendiciones pendientes de recursos ministeriales.

El ministro Nicolás Cataldo destacó la importancia de este encuentro y señaló que se acordó instalar mesas de trabajo conjuntas entre el Ministerio y el municipio, con el fin de agilizar los procesos de incentivo al retiro. “Acordamos instalar espacios de trabajo conformados por los equipos del ministerio y del municipio, con el propósito de acelerar estos procesos tan relevantes para los trabajadores y trabajadoras que esperan su jubilación, y también para las finanzas municipales. Esto ayuda a descomprimir una situación que influye directamente en la sostenibilidad financiera de los municipios, previo al traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública”, señaló el secretario de Estado. Cataldo agregó que otro de los temas tratados fue la tenencia y traspaso de propiedades y terrenos al SLEP, enfatizando que el objetivo es anticiparse a posibles problemáticas que pudieran surgir como en otras zonas del país. “Queremos abordar la subsanación de algunos espacios donde existen APR y otras propiedades que deben ser traspasadas, para evitar inconvenientes y trabajar de manera planificada”, explicó.

El ministro de Educación destacó el compromiso del municipio con la transparencia y el orden administrativo, porque “vemos a un alcalde muy preocupado de que este proceso sea ordenado y bien alineado con las expectativas del Ministerio. Contarán con todo nuestro apoyo para que la comuna de Ovalle esté en regla y los recursos de educación beneficien directamente a sus habitantes”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, valoró el espacio de diálogo y precisó que el tema del incentivo al retiro fue una de las principales preocupaciones abordadas. “Tratamos diversos temas, entre ellos, el proceso de incentivo al retiro de los asistentes de la educación, quienes estaban preocupados porque este beneficio había llegado muy disminuido. Estamos cerrando el proceso del año 2021 y ahora nos queda avanzar con los años 2022, 2023 y 2024. Tenemos un déficit estructural importante en el Departamento de Educación y acelerar estos procedimientos es clave para subsanar esta situación”, indicó.

El jefe comunal añadió que se está preparando el traspaso al SLEP, programado para el año 2028, y que el municipio trabaja para dejar todo ordenado antes de ese proceso. “Queremos trabajar con el Ministerio para optar a recursos que nos permitan disminuir el déficit existente y garantizar una transición ordenada hacia el Servicio Local de Educación Pública”, agregó.

La presidenta de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación (AFAE), Marina Ledezma, también participó del encuentro y valoró la gestión. “Para nosotros como gremio era muy importante estar en esta reunión, principalmente por todos nuestros socios que están esperando su incentivo al retiro. Valoramos que el alcalde nos acompañe y que el Ministerio entregue respuestas prontas a este proceso”, expresó.

De esta forma, el municipio de Ovalle avanza en coordinación con el Ministerio de Educación para dar solución a temas estructurales del sistema educativo comunal, resguardando los derechos de los trabajadores y asegurando el uso eficiente de los recursos públicos.

OvalleHoy.cl