InicioActualidadCrónicaAprueban 17 nuevos cursos de capacitación en oficios de alta demanda

Aprueban 17 nuevos cursos de capacitación en oficios de alta demanda

  • Estos cursos beneficiarán a 352 personas en la región de Coquimbo, los que se suman a otros 246 aprobados por la misma entidad en mayo pasado. SENCE, a través del Consejo Regional de Capacitación, ha dispuesto durante este año 720 millones de pesos distribuidos en las tres provincias.

En una votación unánime, el Consejo Regional de Capacitación (CRC) de la región de Coquimbo aprobó, recientemente, 360 millones de pesos, equivalentes a 352 cupos de capacitación, principalmente en oficios. Lo anterior suma a los aprobados en el primer semestre de este año, alcanzando una inversión de $720 millones en cursos de capacitación elegidos democráticamente en este Consejo.

Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social y presidenta del Consejo, Monserrat Castro, destacó los diferentes cursos aprobados en la última sesión, debido a su atingencia con la realidad local. “Todos los cursos de capacitación que se están aprobando el día de hoy tienen una pertinencia local, se conversa especialmente por parte de SENCE con los municipios a través de sus OMIL y también dentro de lo que la expertiz de cada uno de los miembros del Consejo Regional puede aportar. Estamos muy contentos de poder continuar dialogando, entre todos sabemos que nuestra región tiene buenas cifras dentro de la situación económica del país en términos de empleo y eso, principalmente, se debe a esta colaboración virtuosa que tenemos entre trabajadores, empleadores y el sector público”, recalcó la autoridad.

Por su parte, el director regional del SENCE, Rodrigo Tapia, señaló que esta sesión “nos permitió abordar dos temáticas interrelacionadas y muy importantes. Por un lado, el observatorio laboral nos presentó los principales datos de los sectores económicos en la región y de qué manera han fluctuado en este último tiempo. Por otro lado, hicimos la presentación con respecto a la segunda ventana de los cursos que se van a llevar a cabo bajo la modalidad del Consejo Regional de Capacitación. En ambas instancias fueron muy bien recibidos por todos los consejeros y, finalmente, se votó de manera aprobatoria la propuesta que se hizo, en virtud de los cursos que cubren a toda la región, a sus tres provincias, de forma tal de lograr mayor cobertura y alcance de estos cursos para la ciudadanía[RT1] ”.

En esta ocasión, se aprobaron cursos principalmente del área de oficios con salida dependiente, como soldadura, cocina nacional, construcción, turismo, y minería, entre otras. Estos cursos se suman a los que fueran aprobados a fines de mayo, lo que se encuentran, en estos momentos, en proceso de licitación.

Unanimidad y buena evaluación del CRC

La unanimidad en la toma de decisiones ha sido la tónica en el Consejo desde su implementación en 2023, destacando el diálogo que se ha generado entre los representantes del sector público, privado y de los trabajadores.

Asimismo, recientemente se dieron a conocer los resultados de satisfacción de los y las participantes de estos cursos aprobados por el CRC durante 2024, destacando la región de Coquimbo con un 81,7% de satisfacción[RT2] .

Cabe destacar que el Consejo, actualmente lo integran las seremías del Trabajo, Economía y Educación por parte del sector público; Asoinco y Cidere representando a los empleadores; y la CUT por el lado de los trabajadores[RT3] .

Para conocer más sobre las acciones del Consejo Regional de Capacitación en la región de Coquimbo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.


 [RT1]Agregué unas “comas”

 [RT2]Se puede reemplazar por “aprobación en este indicador”. Solo para no repetir “satisfacción”

 [RT3]Agregué unos “punto y coma”

OvalleHoy.cl