InicioActualidadCrónicaCamiones aljibes y estanques abastecerán de agua potable a comunidad de Ovalle

Camiones aljibes y estanques abastecerán de agua potable a comunidad de Ovalle

(FOTO: Lugar en donde Aguas del Valle capta el agua para sus pozos)

13-07-2015 comite operativo emergencia corte de agua
Reunión del Comité Operativo de Emergencia hoy en la Gobernación Provincial de Limarí

34 estanques estacionarios y alrededor de 20 camiones aljibes abastecidos desde Monte Patria y Punitaqui son las primeras medidas de mitigación adoptadas por la Empresa Aguas del Valle tras cortar totalmente el suministro de agua potable en la comuna de Ovalle

Según informó la Sanitaria el corte del suministro básico se debe  a que las fuertes precipitaciones del día ayer produjeron que bajara sedimento desde Quebrada Seca generando turbiedad en el agua que alcanzó a ingresar en el sistema de producción y red de la empresa.

“Fue necesario la suspensión del suministro para evitar  la distribución  de agua con turbiedad. Esto  producto de las lluvias intensas que hubo el día de ayer bajo la Quebrada Seca  con importante cantidad de sedimento, esto generó que hoy en la mañana se manifestara. Tuvimos que  detener la planta productiva de agua potable ya que  parte de esa turbiedad ingresó al sistema de producción y a la red”, explicó el Gerente de Aguas del Valle, Andrés Nasser

Ante esta emergencia, el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera convocó a un Comité Operativo de Emergencia (COE) donde se reunió con el alcalde Ovalle, Claudio Rentería; el encargado de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Erick Chulack y otros servicios públicos.

En la ocasión el Gerente de Aguas del Valle explicó lo sucedido y los planes de emergencia que ejecutarán, “vamos a implementar sistema de mitigación como camiones aljibes y estanques estacionarios. Esperamos que esta situación sea lo más breve posible.  A medida que vayamos evaluando como se va generando y manifestando vamos a ir implementando e incrementando esta medida”.

Respecto de los puntos y horarios de abastecimiento de los camiones aljibes. La empresa Aguas del Valle manifestó que los informará en horas de la tarde a través de su Unidad de Comunicaciones.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera lamentó la situación, dijo que la primera preocupación es abastecer a la comunidad con agua potable. También dijo que esta situación no puede volver a suceder, “creemos que es una situación lamentable y hay que dividirlo en tres partes. Primero  se inicia un proceso de investigación sancionatorio para la empresa, se inició con las muestras que hicimos hoy temprano a través de Higiene Ambiental y la Seremía de Salud, más lo que hará la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Como segundo  punto, vamos abordar de manera conjunta esta situación, estamos  tomando todos los resguardos para que la comunidad pueda tener agua potable a través de camiones aljibes y estanques que va instalar la empresa en distintos puntos de la comuna. Y lo tercero es que la empresa va tener que hacer las inversiones necesarias para que esto no vuelva a suceder. No podemos depender que una quebrada baje o no baje  para que Ovalle tenga o no  agua potable de calidad. Vamos a estar monitoreando la situación”.

Respecto a la reposición del agua potable en Ovalle, aún no hay  claridad de cuándo será, “no podemos determinar un plazo, esperamos que sea breve. Hay que evaluar cómo viene la turbiedad del agua de la quebrada. Vamos a evaluar las formas de disminuir desde el punto vista de la producción lo que mayor se pueda. Estamos trabajando en la tarde tendremos mayor información”.

El acalde de Ovalle Claudio Rentería,  también expresó su malestar por lo ocurrido. “No estoy de acuerdo porque la empresa que entrega el servicio, lo tiene que entregar al cien por ciento. Es una empresa privada y nos toca a nosotros nuevamente como entes de Estado solucionar un problema, pero esta  vez creo que Aguas del Valle tiene una gran responsabilidad por lo acontecido, debería haber hecho un tema de emergencia. Haber visto que esto podía suceder (…) Yo le hice llegar al gerente el 12 de junio un oficio advirtiéndole de lo que se podría producir y hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta. Esto es  lo que sucede cuando no se hace una planificación ordenada”.

Investigación de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) 

Por su parte, el encargado de la SISS, Erick Chulak explicó que se inció una investigación, “una de las acciones que vamos a ejecutar durante el día, es evaluar si las medidas que adoptó la empresa eran las correctas o no, si se daban las situaciones para que estas hubiesen sido tomada en la forma que la empresa decidió ejecutar el corte, pero lo que más nos preocupa en este momento es la restitución del servicio lo antes posible, las medidas de mitigación que debe ejecutar la empresa respecto hacia la población, debe entregar un abastecimiento alternativo, ya sea vía camiones o estanques estacionarios de tal forma que toda la gente pueda tener acceso a agua para el consumo y uso sanitario, eso es lo que nos interesa hoy. Lo que nos interesa para el mediano y corto plazo es la restitución total del agua para que esta situación vuelva a la normalidad, y una vez que esto se haya logrado, ahí podemos dar por cumplida la investigación y determinar cuáles fueron las responsabilidades de la Empresa”

Respecto a la extensión de la investigación, Chulak sostuvo, que “los procesos de investigación por lo general, no quiere decir que sea lo común, pero por lo general demora unos 10 días hábiles, dos semanas en lo cual se recaban antecedentes por funcionarios de la Superintendencia en terreno, se solicita a la empresa antecedentes a través de oficios, así mismo a otros servicios públicos  que puedan aportar antecedentes respecto de la situación, una vez que se tengan todos los antecedentes, estos se sopesan y se contraponen uno puede determinar cuáles fueron las eventuales responsabilidades y si el accionar de la empresa fue el ajustado a lo que la ley le exige”.

Por último, Nasser dijo que aún no es tiempo de hablar si se le ejecutará algún descuento a las familias ovallinas por el corte de suministro, “en estos momentos estamos abocada en  resolver  el problema del suministro y la continuidad, esos temas tendremos que revisarlo posteriormente”, concluyó.

A las 19:00 horas de este lunes habrá otra reunión en la Gobernación provincial para analizar los planes de mitigación y ver los tiempos que va demorar reestablecer el suministro

OvalleHoy.cl