InicioultimasOpiniónCoquimbo y su espíritu de chilenidad

Coquimbo y su espíritu de chilenidad

Estamos a días de celebrar un aniversario más de nuestra patria y para ello, los coquimbanos se reúnen desde antaño en el sector denominado “La Pampilla”, donde convergen las familias coquimbanas y que por la importancia que ha adquirido, es visitada por una gran variedad de personas de distintos lugares, ya que se le considera la fiesta  patriótica y unitaria más grande de Chile.

Como lo dijimos en un artículo anterior,  “en La Pampilla salió la humanidad del espíritu coquimbano, en que se compartía hasta un plato de comida, no importando el rango social, ya que estaba presente, el espíritu republicano”. Nos alegramos que las autoridades estén tomando la iniciativa de volver a las raíces tomando en consideración que en dicho sector era tradicional desde 1864 la realización de prácticas militares frente a la comunidad en periodo de fiestas patrias y ahora se realizará el acto central de la comuna, el día 16 en dicho lugar.

No olvidemos que la preservación de este sector se debe en gran parte al esfuerzo de la comunidad organizada, donde hicieron cabeza el Club de Leones de Coquimbo y el Cuerpo de Bomberos entre otros, los cuales, durante diez años reunieron los fondos suficientes para adquirirla en conjunto con la Municipalidad “PARA SER PRESERVADA EN SU TOTALIDAD Y ENTREGARLA A LA COMUNIDAD DE COQUIMBO PARA QUE SUS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS PARTICIPARAN DE SU TRADICIÓN Y USO”.(Fuente: Revista Leonadas Coquimbanas, Club de Leones.1987).
Consideramos que si queremos mantener viva esta tradición hay que comprometerse a valorar este sector, debido a que tiene una impronta desde varios puntos de vista: valor histórico porque encontramos allí vestigios de la Cultura de Las Ánimas y de los Changos a través de una cantidad enorme de conchales catastrados por arqueólogos. Valor cultural por la tradición coquimbana de piratas y corsarios que está íntimamente ligada al lugar. Valor  inmaterial a través de la costumbre conmemorativa de las fiestas patrias la cual le da identidad a esta comunidad y que nos hace sentirnos parte fundamental de Coquimbo y por ende de Chile.

De allí que hacemos un llamado a que si se quiere recuperar el sentido de las tradiciones se tomen las medidas correctivas y no solo sea un  voladero de luces por estar cerca de la fecha de celebración y se trabaje para protegerla ante posibles embargos, tomas  o ventas y nada mejor que asegurarla en el Plano Regulador y gestionar convertirla en un sector patrimonial.

OCTAVIO ÁLVAREZ CAMPOS
PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA
COQUIMBO

OvalleHoy.cl