Todo un éxito fue el primer seminario de reciclaje e innovación en Río Hurtado, actividad que congrego a más de 80 asistentes, entre ellos estudiantes escolares, universitarios y habitantes de la comuna.
De todos los sectores de Río Hurtado, llegaron a presenciar el primer seminario de reciclaje e innovación que se llevó a cabo en el hogar estudiantil de la localidad de Pichasca. Y que forma parte del programa que está realizando la Unidad de Fomento Productivo del municipio con el propósito de concientizar a la comuna en materias de cuidado de medio ambiente y de re utilización de residuos y desechos.
Los encargados de dar vida a esta jornada, fueron las empresas que forman parte de la Asociación de Recicladores de Coquimbo, que está compuesta por CrisToro, Siram y En Verde, quienes abordaron diversos temas como, experiencias de reciclaje en botellas de vidrio, plástico y re utilización de residuos electrónicos. En lo que se refiere a innovación, estuvo a cargo de la ONG Impullsa.
La máxima autoridad de la comuna, el alcalde Gary Valenzuela Rojas, se mostró muy conforme con la realización de este seminario y sobretodo sorprendido por la gran asistencia que hubo. “Estoy muy contento realmente de lo que significa este seminario para la comuna de Río Hurtado, un lugar que más allá de lo que ha significado la sequía, ha trabajado intensamente en fomentar el turismo, lo que conlleva también un cuidado con el entorno y la naturaleza que existe en la comuna. Por lo tanto este primer encuentro, este primer seminario que se hace, donde tenemos grandes expositores como los miembros de la Asociación de Recicladores de la Región de Coquimbo, es muy importante. Además debo destacar la gran concurrencia, realmente sorprendido de lo que significa para los jóvenes y los distintos dirigentes de la comuna, participar en este seminario”.
Concientizar y sensibilizar a la comunidad en el cuidado del medio ambientes, fue una de las principales temáticas de la jornada. Así lo señala Lorena Cortés, directora de empresa En Verde, quien comento lo siguiente, “Como empresa estamos dedicados al reciclaje de las botellas plásticas, hemos expuesto nuestro trabajo y a través de él tratamos de concientizar y sensibilizar a la gente sobre la importancia del reciclaje. Me parece que este primer seminario ha tenido una convocatoria excelente, hay muchas agrupaciones sociales y lo más importante niños y jóvenes, lo que nos genera una visión en el tiempo, de que ellos van a perdurar con esta iniciativa”.
Sin duda una gran iniciativa que se ha desarrollado y trabajado en conjunto con la comunidad, con el objetivo firme, de mantener a Río Hurtado libre de desechos y basuras que pueden provocar graves daños en los habitantes.