InicioActualidadCrónicaGlen Flores: “Tengo la esperanza que el Corazón de María puede ser...

Glen Flores: “Tengo la esperanza que el Corazón de María puede ser reparado”

17 - 09 - 15 iglesia corazon de maríaEl Director de Obras Municipales de Ovalle hace notar que los daños sufridos por la Iglesia patrimonial obedecerían a que en el 97 no se hicieron los trabajos de reparación adecuados.
Los vecinos del sector de la calle Independencia, y los transeúntes no pueden menos que detenerse para observar con consternación los daños sufridos en especial por la torre de la iglesia, que parece en cualquier momento terminar de desplomarse sobre la acera.

Se salvó para el terremoto de 1997… ¿pero será posible volver a recuperarla ahora?, se preguntan.

“El Corazón de María tiene un daño que viene arrastrándose de  1997 . Se hicieron los arreglos pertinentes pero la estructura se encuentra tocada . No se hicieron las reparaciones estructurales en esa época, y ahora vuelven a reaparecer los problemas , que es el debilitamiento de la torre y toda la parte ornamental de la iglesia; las cornisas, las pilastras superiores, las gárgolas y todo esto que han tenido cero mantenimiento en el tiempo”, dice el profesional.

Reconoce que los daños son graves, aunque en su opinión tendría solución “Si es que existe la voluntad y los recursos . En el interior me informaron que no había problemas, que todo está bien, es sólo la torre que estuvo mal trabajada cuando se reparó el año 1997. Y tengo la esperanza que puede ser reparada, más aun si se trata de una iglesia patrimonial. Yo creo que se debería hacer todos los esfuerzos para recuperarla”.

Este podría ser conocido como un terremoto “mentiroso”, porque gran parte de las estructuras del casco central de la ciudad no muestran daños, pero con el correr de las horas han ido apareciendo. ¿No le parece?

“Este terremoto sinceró las cosas que no se hicieron el 97 , es un terremoto que está mostrando que lo que se reparó mal, lo que quedó mal  o simplemente no se reparó, ahora volvió a fallar . Nos está diciendo, mira esto se hizo el 97 y ahora vuelve a fallar . Y esto lo puedes ver en la calle Socos, lo puedes ver en la calle Libertad, y en varias otras calles. Las cornisas de calle Maestranza que no se cayeron el 97 se cayeron ahora. ¿Por qué? Porque entonces no se hicieron los arreglos

¿Qué pasó con el plan de Reconstrucción de entonces? ¿No resultó?

“Es que el plan de reconstrucción significaba botar todo (los edificios antiguos dañados del centro) y la solución que se le daba a la gente era una vivienda de 50 metros cuadrados y no aceptaron… yo tampoco lo habría hecho. También hubo problemas porque muchas de estas propiedades eran de sucesiones, familias que nunca se pusieron de acuerdo en vender o aceptar la propuesta”.

Finalmente, afirma que tanto o aún mas grave que lo que ocurrió en las añosas viviendas del casco histórico de la ciudad es lo que pasó en el moderno Centro Comercial CityPoin, (Vicuña Mackenna con Ariztía) donde grandes ventanales cayeron a la calle desde la altura.
“Ahí fallaron no las estructuras sino elementos decorativos y estructuras menores , tu sabes que cayeron ventanales enormes con una suerte enorme que no cayeron sobre nadie . Y en el interior cayeron tabiques que no estaban bien afirmados. Ahí hay un tema para preocuparse porque es un edificio nuevo”, concluye.

OvalleHoy.cl