InicioActualidadCrónicaSanto Tomás Ovalle realiza campaña de recolección de ayuda para afectados por...

Santo Tomás Ovalle realiza campaña de recolección de ayuda para afectados por el terremoto

La comunidad educativa trabaja para establecer cuántos estudiantes están damnificados o incomunicados, al mismo tiempo que se recolecta ayuda y se organiza el voluntariado.

En el hall del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle se encuentran estudiantes recibiendo la cooperación de la comunidad ovallina para ir en auxilio de quienes resultaron afectados por el terremoto del pasado 16 de septiembre. Jefes de carrera y colaboradores  de la institución se encuentran verificando el estado de los 1850 estudiantes del establecimiento de educación superior, con el propósito de focalizar la ayuda para aquellos  que se encuentren damnificados.

En el instituto se han organizado cuatro comisiones que recolectarán, durante este martes 22 de septiembre, alimentos no perecibles, útiles de aseo, utensilios de cocina, frazadas, agua embotellada,  para ser entregadas en las zonas afectadas por el terremoto.

La carrera de Técnico en Trabajo Social ha sido designada por su expertise  para liderar la coordinación de la ayuda, pero según señaló su jefa de carrera,  Rocío Hidalgo, “este va a ser un trabajo en conjunto que incluirá a cada una de las carreras de la institución, las que aportarán desde sus especialidades”.

En primera instancia, de acuerdo a las declaraciones de la docente, se ha pensado en focalizar la ayuda en la comuna de Canela, en Canela Alto y Canela Bajo, “porque es un lugar al que aún no ha llegado la ayuda y es un lugar central que  fue súper afectado”, sin embargo,  y de acuerdo al catastro que se está realizando de los alumnos de la institución que tienen problemas,  la ayuda también se canalizaría a otras comunas.   

Las colaboraciones están siendo recibidas por estudiantes al ingreso del edificio, al mismo tiempo que se están organizando intervenciones de voluntarios. En este sentido la docente señaló que “estamos participando activamente con los alumnos de Técnico en Enfermería que harán una salida a terreno, para realizar un catastro preventivo, los estudiantes de la carrera de Cocina Internacional y Tradicional chilena van a llevar un almuerzo a la gente de la localidad intervenida, mientras que otras carreras como Técnico en Prevención de Riesgos, Técnico en Construcción, Topografía, aportarán desde sus especialidades”.

En cuanto al estado de los estudiantes, Rocío Hidalgo comentó que hasta el momento “hemos podido constatar que de los alumnos afectados sólo ha sido infraestructura dañada y gracias a Dios no tenemos alumnos con mayores dificultades. Tenemos un porcentaje importante de alumnos rurales de los cuales algunos han recibido ayuda de los municipios y queremos enfocarnos en un lugar que no haya sido sobre intervenido, sin embargo si alguno de nuestros estudiantes necesitan apoyo la ayuda se va a generar”.

Por último, Rocío Hidalgo señaló que la idea es trasladarse el miércoles 23 a primera hora hasta la localidad que será intervenida.

Federación de estudiantes también recolecta ayuda

Por su parte, la Federación de Estudiantes también se encuentra recolectando víveres no perecibles y especialmente de rápida cocción, carbón, agua embotellada, útiles de aseo,  cosas que serán llevadas hasta la localidad de Tulahuén, en Monte Patria, ya que a este sector tampoco ha llegado mucha ayuda. Al mismo tiempo, se están coordinando con el  Injuv para realizar trabajos voluntarios de limpieza y remoción de escombros en la zona afecta.  

OvalleHoy.cl