Los primeros días después del terremoto, los voluntarios y socios de la ONG comenzaron a desplegarse por el territorio regional para levantar las necesidades urgentes en los jardines infantiles, escuelas y microempresarios. En la comuna de Ovalle, se privilegió las caletas pesqueras.
Comenzando la etapa de planificación para el territorio Limarí – Choapa se encuentra la ONG Desafío Levantemos Chile, que ha finalizado la recolección de datos sobre los que se trabajará en pos de la reconstrucción de los sectores en toda la región de Coquimbo que el terremoto y posterior tsunami afectó.
La líder regional del Desafío, Juliana Carvajal señaló «que ayer nos reunimos con los líderes nacionales de Emergencias y Operaciones de nuestra Fundación para evaluar la información de cada comuna que levantamos con los alcalde y nuestros equipos locales, determinar los daños y planificar la reconstrucción según nuestros ámbitos de acción que son los jardines infantiles, escuelas y microempresarios y que en la comuna de Ovalle hemos incluido a las caletas pesqueras».
Carvajal agregó que «desde el día después del terremoto, nuestros voluntarios se han desplegado en toda la región. Nosotros hemos recorrido Ovalle, el interior y las caletas, Los Vilos, Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Monte Patria, Canela, Tongoy y Coquimbo, que son las comunas que presentaron mayores daños en la zona después del sismo».
Remarcó que «en una primera instancia, nos vamos a enfocar en las caletas de Ovalle y Coquimbo, para poder normalizar sus vidas y que vuelvan a tener sus implementos de trabajo. Y en ese sentido, contactamos a los pescadores de Iloca, que luego del 27-F, adquirieron experencia en la reparación de sus naves y botes. Ellos están dispuestos a colaborar y vendrán a la zona para apoyar a nuestros pescadores para salir adelante, reconstruir los botes y reparar los motores».
Juliana Carvajal agregó que «estamos gestionando los kits de pescadores que necesitamos y que prevén los motores, compresores y los botes, además de una serie de implementos para que los trabajadores del mar puedan comenzar a laborar lo antes posible»
Así mismo, instó a las empresas locales a colaborar con el Desafío. «Quienes deseen colaborar con nosotros, les recomendamos nuestra página web, www.desafiolevantemoschile.cl, donde se explicitan todas las formas para contribuir a esta causa o pueden hacer sus consultas a nuestro mail jcarvajal@desafiochile.cl», puntualizó la lider regional del Desafío Levantemos Chile.
Por Angelo Lancellotti González