La rápida ayuda y la disponibilidad de mediaguas construidas por el propio ayuntamiento permitieron ir en auxilio de las primeras familias que perdieron sus viviendas.
El Jefe de la Defensa Nacional para Coquimbo, General de Brigada Schafick Nazal, calificó como “muy gratificante” el trabajo desempeñado por la Municipalidad de Monte Patria tras el terremoto 8.4 Richter del pasado 16 de septiembre en esa comuna.
La autoridad militar, dispuesta en la zona por el Estado de Excepción, señaló que la ayuda a los afectados ha llegado con rapidez, haciendo hincapié respecto a otras realidades con las cuales se ha encontrado en la región.
“Resulta muy gratificante que la municipalidad tenga planes especiales – que no hemos visto en otros municipios – como son las soluciones de vivienda de emergencia propias de la municipalidad y que ha permitido llegar con ayuda mucho más rápido”, sostuvo Nazal.
Se trata de mediaguas de 18 m2 que la propia municipalidad construye con diseño realizado en la secretaría comunal de Planificación y que incluye mejoras – como ventanas con marco de aluminio – a un costo inferior de las que se encuentran en el comercio.
El alcalde Juan Carlos Castillo explicó que ya se han entregado 25 mediaguas y que están en construcción otras con ayuda de personal militar. “Han sido (los militares) un tremendo aporte para volver a la normalidad. Se han hecho los trabajos de habilitación de caminos y la construcción de mediaguas. Teníamos 22 casas hechas y estamos fabricando otras 50 para ir en ayuda de las personas que están sufriendo”.
Las viviendas de emergencia se entregan en comodato en espera que lleguen las mediaguas que el Gobierno dispuso para la comuna y que son, a juicio de los anuncios, de mayor tamaño (28m2).
En Monte Patria dos jóvenes fallecieron y unas seis mil personas resultaron afectadas por el terremoto. Por el momento hay 234 casas destruidas y otras 800 que resultaron con daño mayor por lo que varias de ellas deberán ser demolidas.