InicioActualidadCrónicaDerrumbe de torre de campanario produce importantes daños en techumbre de iglesia

Derrumbe de torre de campanario produce importantes daños en techumbre de iglesia

01- 10 - 15 iglesia dañada.jpg 801- 10 - 15 iglesia dañada.jpg 301- 10 - 15 iglesia dañada.jpg 201- 10 - 15 iglesia dañada 01- 10 - 15 iglesia dañada.jpg 6 01- 10 - 15 iglesia dañada.jpg 5Cuando se efectuaban los últimos trabajos de desarme de la torre de la iglesia de El Corazón de María de Ovalle, estructura que sufrió severos daños por el terremoto del 16 de septiembre, esta se derrumbó sobre la techumbre del ala norte del templo.

Los trabajos de desarme de las dos cúpulas superiores del templo habían sido efectuados con gran éxito durante los días anteriores con personal de Servicios Generales, Aseo y Ornato y el Área de Prevención de Riesgos del Municipio de Ovalle, y el apoyo de una grúa facilitada por la empresa Ovalle Casino Resort. Este personal procedió a realizar estas labores con todas las precauciones posibles, retirando además con gran pulcritud  la cruz, la imagen de la Virgen que presidía la entrada de la iglesia hacia calle Independencia, y las cuatro hermosas campanas, para ser resguardada como un preciado patrimonio.

Sin embargo en la tarde del miércoles al proceder a retirar la parte más dañada, que correspondía a la torre del campanario, de manera impensada una parte de esta se precipitó cayendo en dos secciones sobre la techumbre del templo, abriendo sendos forados.

“Esto se produjo porque las paredes que conformaban el campanario  estaban bastante  debilitadas y fueron tocadas por la grúa  y se  produjo el desplome hacia el interior, cosa que  nadie tenía n presupuestado que pasara. Pero debido a la  propia  conformación y al daño estructural que tenía la torre esta apena fue tocada se derrumbó hacia el lado izquierdo de la iglesia dañando la nave  central, la bóveda de cañón que había en el lugar ; pero hay que ver que esa parte también tenía un daño definitivo y hay que proponer las medidas de reparación propias de estas cosas”, explicó Glen Flores, Director de Obras Municipales.

“Esta fue una situación que no estaba en nuestros planes, pero sí era posible, debido al pésimo estado de las dependencias que, claramente, eran un peligro para la gente, después del terremoto. Una de las caras de la cúpula se desprendió mientras realizábamos los trabajos y cayó a un área del techo, destruyéndolo, y cayendo al interior de la iglesia. Lo bueno es que fue en medio de los trabajos, porque teníamos todas las medidas de seguridad, porque en medio de una ceremonia, esto hubiese sido fatal” sostuvo, a su vez el encargado del Área de Prevención de Riesgos, del municipio de Ovalle, Wilson Araya.

Recordemos, que el municipio local entregó los antecedentes del estado de la iglesia Corazón de María y otros recintos religiosos al Arzobispado y la idea es conocer qué medidas se van a tomar al respecto. De acuerdo a los informes la parroquia San Vicente Ferrer y, con mayor razón, la Iglesia Corazón de María se encuentran inutilizables, considerando las fuertes replicas que se han registrado en Ovalle, en los últimos días y el constante peligro de derrumbe que tienen estos lugares.

“Claramente, la iglesia Corazón de María estába muy deteriorada, tanto en su parte exterior, como interior, por eso nosotros conversamos con el párroco de la parroquia San Vicente Ferrer y le planteamos el hecho de sacar la cúpula que estaba muy inclinada hacia calle Independencia y cualquier movimiento telúrico la podía botar y causar pérdidas humanas y daños en las viviendas más próximas. La iglesia está en pésimas condiciones, por eso nosotros privilegiamos la seguridad de nuestra gente y tomamos todas las precauciones y los resguardos, pero siempre ocurren hechos que no están en la planificación”, agregó el profesional.

OvalleHoy.cl