
Más de 50 familias del sector Ferronor de la localidad de Sotaquí en Ovalle recibieron de manos del Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y el Director Regional del Serviu, Angelo Montaño la tarjeta de banco de materiales con 50 Unidades de Fomento, cerca de 1 millón 250 mil pesos, para comprar insumos que le permitan reparar sus viviendas que quedaron con daños leves tras el terremoto del pasado 16 de septiembre.
Con la tarjeta entregada se pueden adquirir materiales de construcción en establecimientos en convenio con el Ministerio de Vivienda a través de una red certificada de proveedores locales.
En la provincia de Limarí las ferreterías con convenio son en Combarbalá: Ferretería Rodrigo Ugalde y Marcelo Ramírez. En Monte Patria Comercial Don Oscar. Ovalle en Comercial de Riego Socor, Sodimac, Dabed y en Punitaqui Ferretería Rodríguez y El Molino. En dichos negocios las personas que recibieron la tarjeta de banco de materiales puede adquirir los productos para reparar sus viviendas.
El Gobernador de Limarí Cristian Herrera dijo que el gobierno continúa trabajando y apoyando a las familias damnificadas por el terremoto, “estuvimos con la Ministra de Vivienda en Ferronor, vimos in situ la afectación, prometimos apoyo y estamos cumpliendo. Sabemos que hay viviendas que sufrieron un daño mayor, a ellos también los vamos a poyar. Somos un gobierno que da la cara y cumple. Seguiremos trabajando arduamente para entregar ayudas y apoyo a nuestras familias damnificadas por el terremoto”.
Por su parte, el Director Regional de Serviu, Angelo Montaño se refirió al trabajo que siguen ejecutando, “nos ha pedido al Presidenta y la Ministra seguir avanzando e instalando el proceso de reconstrucción. Hoy hemos dado el primer paso, que es que la familias accedan al primer beneficio que es la tarjeta de Banco de Materiales que le va permitir comprar materiales y reparar las viviendas que tuvieron daño leve”.
Montaño agregó que los apoyos a las familias que sufrieron daños mayores producto del terremoto vendrán durante las próximas semanas, “también aprovechamos de informar a quienes tienen un daño de tipo moderado, mayor o que perdieron sus viviendas, también le hemos informado los plazos y los procedimientos que ellos van acceder durante las próximas semanas a sus propios beneficios”, concluyó.
El subsidio “banco de materiales” está destinado a las familias catastradas de la Región de Coquimbo que sufrieron daños de características leve producto del terremoto y tsunami del pasado 16 de septiembre.