
Cerámica, esculturas y pinturas serán exhibidas hasta el viernes, actividad que se enmarca en la conmemoración de la Semana de la Educación Parvularia.
“Formas y colores de infancia” es el nombre de la exposición que los alumnos del pre-kínder A del Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera se encuentran exponiendo en el hall de la Municipalidad de Ovalle. Se trata de una muestra que representa el trabajo desarrollado en el Taller de Exploratoria, donde los pequeños fomentaron la creación y exploraron distintas áreas del arte tanto de forma individual como colectiva, instancia que busca potenciar el imaginario de los niños.
Alicia Zeballos, educadora de párvulos y una de las impulsoras de la iniciativa, expresó que los niños que protagonizan esta muestra, están en plena etapa de su imaginaria, lo que facilitó el trabajo, ya que según detalló, el sentido creador les nace.
La educadora quiso ir más allá de lo tradicional y fomentó en sus alumnos el desarrollo de trabajos tridimensionales y esculturas. Para ello, junto al profesor de Artes del colegio, Isaac Vergara, les presentaron una serie de videos que los niños recrearon con diarios, levantando figuras y esculturas. “Un trabajo nada fácil para un niño o niña de cuatro años, pero con las ganas y dedicación que manifestaron fue posible construir. Por ello, pensamos que mientras más cosas logremos mostrarles a través de experiencias significativas, mejor será para ellos, ya que son como esponjitas y absorben todo”, agrega Alicia Zeballos.
Isaac Vergara precisó que uno de los objetivos que perseguían es que los niños pudiesen explorar los diversos lenguajes que el arte entrega. “Es mi primera vez de trabajo con pequeños, por lo que pasamos de la teoría a la práctica y hoy vemos el resultado de todo un proceso. Lo importante es entender que las artes son un espacio natural y de creación constante de los niños”.
Edio García, director del Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera, destacó que el objetivo fundamental del establecimiento es desarrollar todo el potencial artístico de sus alumnos, desde la educación preescolar. “Si bien es cierto la educación formal de las artes parte en quinto básico, hay todo un trabajo por cual van pasado los estudiantes. Eso nos permite que a futuro ellos elijan entre la música, las artes visuales, el teatro, la danza o la cerámica”.
El jefe del Departamento de Educación, Claudio Ardiles, destacó la iniciativa impulsada por el establecimiento y añadió que para la actual administración municipal “es muy importante apoyar y fomentar todas las iniciativas tendientes a promover el aprendizaje integral de los alumnos y una clara muestra de ello es lo que desarrolla el Colegio de Artes. Felicitamos a los impulsores de la iniciativa y también al director del establecimiento y los invitamos a seguir creando estrategias que fomenten y potencien las habilidades artísticas de los alumnos de nuestra comuna”.