InicioPolicialPolicíaEl 65 % de los jóvenes que infringieron la ley en la...

El 65 % de los jóvenes que infringieron la ley en la región no reincidieron

03 - 01 - 16 veronica zárateLa presentación del Estudio de Reincidencia del Sename a 234 jóvenes que concluyeron sus sanciones el año 2013 se realizó en la Corte de Apelaciones de La Serena, ante la presencia de magistrados, consejeros técnicos y defensores del área de Justicia Juvenil.

Como parte de la jornada “Transferencia Técnica de Sename al Circuito Judicial” organizada por el Servicio Nacional de Menores, la directora regional, Verónica Zárate, entregó los resultados regionales del último estudio de reincidencia de jóvenes que infringieron la ley.

La jornada contó con la presencia del ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal; el defensor regional, Alejandro Viada; magistrados, consejeros técnicos, defensores y profesionales de los programas colaboradores de Sename.

A nivel regional, en el último estudio se hizo un seguimiento por 12 meses a 234 jóvenes que concluyeron sus sanciones el año 2013 y de ese total, el 65% no cometió un nuevo delito.

En el caso de quienes terminaron su sanción el 2012 y reincidieron dentro de los 24 meses, más de la mitad (58,9%) redujo la severidad del delito cometido y 39,5% mantuvo un delito “no grave”.

Estas cifras sitúan a la región de Coquimbo dentro de las zonas con menor reincidencia, promediando una tasa de 34,8 por ciento.

La directora regional de Sename, Verónica Zárate, explicó que este estudio “permite tener datos objetivos respecto a los indicadores de reincidencia que tienen los jóvenes infractores de ley en la región de Coquimbo y también en Chile. Además, nos permite hacer una comparación respecto a cómo se va desarrollando la intervención en las distintas sanciones que administra Sename y cómo es el comportamiento de los jóvenes cuando egresan, cuánto tiempo se demoran en recibir una nueva sanción y cuál es el porcentaje efectivo que no vuelve a cometer un delito”.

El estudio realizado por Sename, con metodología desarrollada por el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, muestra las tasas de reincidencia de jóvenes que cumplieron sanciones privativas de libertad y en medio libre. Se considera el total de la población egresada de las sanciones de responsabilidad penal juvenil y las nuevas condenas almacenadas en los registros de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, tanto en el sistema de justicia juvenil como en el sistema penal adulto.

Durante la jornada, además, se exhibió el documental “Toma en Cuenta lo que te Cuento: Historias de Jóvenes que Infringieron La Ley”, desarrollado por Sename gracias al Fondo de Cultura 2015 del Gobierno Regional de Coquimbo y se presentó el nuevo programa PAS Kuyén, que atiende a niños y niñas con conductas abusivas de carácter sexual.

OvalleHoy.cl