108 millones de pesos invertirá, con recursos propios, la entidad consistorial para realizar la compra de terrenos, esperada por años por los vecinos del sector, ya que esta área le pertenecía a la comunidad y por eso no podían postular a proyectos de nivel regional.
Uno de los anhelos más sentidos que tenía la localidad de Barraza Bajo, era la compra de terrenos a la comunidad, para realizar un proyecto sanitario. Según los vecinos, durante años, las administraciones municipales anteriores les hicieron la promesa de que este hecho se concretaría, pero nada ocurrió. En tanto, el alcalde Claudio Rentería tras asumir como autoridad, se comprometió a que el municipio de Ovalle asumiría los costos de esta compra. Fue así como el jefe comunal propuso esta acción y fue aprobada por el concejo municipal, lo que permitirá invertir 108 millones de pesos con recursos municipales.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de Barraza Bajo, Ana Barraza sostuvo que “llevamos años esperando que nos den esta noticia, porque si no contábamos con estos terrenos no podíamos postular a ningún proyecto. Nosotros queremos segregar este sitio, para hacer una buena cancha, una buena sede. Siempre nos prometieron esto y nunca se cumplió, pero ahora creo que es distinto y estamos contentos con la noticia que nos dio el alcalde”.
Por su parte, el jefe comunal indicó que esta gestión es “muy gratificante para mí como alcalde y para el concejo municipal, porque me dieron el apoyo para cumplir este anhelo y para los funcionarios, porque hicimos esta promesa y lo vamos a cumplir y lo puedo decir con certeza, porque ya tenemos los recursos que alcanzan los 108 millones de pesos. Ya hicimos el trabajo topográfico, porque la idea es que Barraza Bajo sea beneficiado con un proyecto sanitario”.
La iniciativa ya fue postulada por parte del municipio ovallino y se encuentra Recomendada Favorablemente (RS) por el ministerio de Desarrollo Social, por lo que sólo faltaría que pasara a la aprobación de los recursos en el Consejo Regional. El proyecto alcanza los 2.300 millones de pesos y consiste en dotar a la localidad de Barraza Bajo con 104 soluciones sanitarias completas, 174 soluciones intermedias, de la cuales 64 corresponden a baños, 11 a cocinas y 99 a conexión sanitaria existente y 6 uniones domiciliarias. A esto se suma un sistema de alcantarillado con planta de tratamiento en base a lodos activos para 284 familias.

