InicioActualidadCrónicaSociedad Civil y autoridades participan de Taller de reconstrucción en Punitaqui 

Sociedad Civil y autoridades participan de Taller de reconstrucción en Punitaqui 

La actividad se realizó en el salón auditorio de la casa consistorial limarina y en ella participaron autoridades regionales, comunales, representantes de organizaciones sociales y funcionarios del municipio.

Un Taller para la Reconstrucción se llevó a cabo en Punitaqui, actividad en la que se busca coordinar el proceso en la región de Coquimbo a casi cuatro meses del devastador terremoto que dejó más de 480 viviendas con daños en la comuna de Los Molinos, La Música y la Amistad.

En la reunión de trabajo y coordinación participó el alcalde de Punitaqui Pedro Valdivia, el concejal Carlos Prado, el director regional de CORFO, Andrés Sánchez, los profesionales Cristian Vásquez de Obras Públicas y Fabiola Segovia, coordinadora de Serviu, además de Fabián Yañez del departamento de planificación territorial y Javier Araya del departamento de gestión estratégica del Gobierno Regional.

También estuvieron presentes representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y funcionarios de diversos departamentos municipales que tienen injerencia en el tema.

Según se explicó en la cita, básicamente se espera consolidar la Oferta Pública para abordar la reconstrucción del territorio, primero realizando estos talleres comunales de trabajo, consolidando sus resultados y propuestas de planes para dicho objetivo, con consulta ciudadana virtual respecto a las propuestas y planes comunales, para luego realizar los ajustes pertinentes y lanzamiento de planes de reconstrucción propiamente tales.

Para Raúl Galleguillos, presidente de la Junta de Vecinos “Luis Jaime Araya Codoceo” e integrante del Consejo de la Sociedad Civil de la comuna, la reunión fue «altamente positiva porque permite, de una u otra manera, que lleguen las inquietudes de la gente al Gobierno Regional y viceversa y a través de la buena canalización se tienen caminos claros definidos y se hace de forma conjunta”.

Respecto al diálogo, que en algunos momentos fue bastante franco, manifestó que “podemos decir miles de cosas, pero el momento de evaluar está por verse, dando respuesta a las inquietudes se verá si es una buena o mala gestión.

En tanto, Andrés Sánchez Araya, Director Regional  de Corfo, “estas instancias son bastante importantes, porque estamos hablando del trabajo en conjunto de las comunidades, con los alcaldes, junto con la institucionalidad pública, mandato que nos dió el intendente, de poder captar y cerrar brechas que es lo interesante. Ver cómo la Oferta Pública puede cerrar de buena manera las necesidades de la población, desde el punto de vista productivo, de salud y otros más”.

Acerca de la conversación sostenida con las fuerzas vivas de la comunidad, la calificó de “bastante rico, desde el punto de vista de poder apuntar y aportar la mirada desde la comuna, porque ellos son los que viven acá, los habitantes de la zona son quienes pueden ajustar los instrumentos, porque tenemos instrumentos que a veces están mirados a nivel nacional o regional y las realidades son distintas unas de otras”.

En cuanto a las acciones venideras, Sánchez señaló que “por lo pronto, estaremos en terreno, ya cerrando el proceso, en lo que corresponde a Economía, y de aquí en adelante estar cerrando esas brechas y echar a andar el programa 2016”.

Por su parte, el alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia Ramírez, manifestó que “la reunión fue con bastante sinceridad y pusimos todos los temas que teníamos para bien y para mal también, nos dijimos la verdad. El compromiso está, vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra gente”.

Remarcó que “me voy muy contento de la reunión, se están concretando cosas y esperamos que lo que nos falta vaya saliendo, me refiero a los badenes que unen las localidades del Cienago y Pueblo Viejo; en cuanto ha avanzado otro proyecto que tiene que ver con la carretera y en donde queremos instalar un pueblo artesanal y como estaba Vialidad y aprovechamos de hacer todas las consultas”, manifestó el jefe comunal, quien se informó además, de temas relativos a la extracción de áridos en el territorio punitaqui.

En relación a las personas que todavía están con problemas, el alcalde Pedro Valdivia señaló que “que se acerquen, que van a andar trabajando en la localidades, en los lugares de ellos, las empresas para que hagan las consultas pertinentes, ellas mismas están encargadas de recibir la información que ellos les proporcionen si no han sido encuestados.

OvalleHoy.cl