El procedimiento realizado por la PDI concluyó con la detención de seis connotados narcotraficantes y la incautación de 193 kilos y 150 gramos de marihuana prensada del tipo paraguaya. La droga provenía desde Bolivia y para ser transportada en nuestro país, los detenidos ocupaban la fachada de contratistas mineros.
Tras 11 meses de Investigación y en coordinación con el Ministerio Público La Brigada Antinarcóticos de La Serena, logró desarticular una organización criminal, dedicada al tráfico de drogas, cuyos integrantes registraban domicilio en la Región de Coquimbo.
La operación que inició en abril del año pasado, en conjunto con el Ministerio Público, en particular la Fiscalía local de Ovalle, finalizó con la incautación de 193 kilos y 150 gramos de Marihuana prensada del tipo Paraguaya, la cual se encontraba en 229 contenedores rectangulares tipo ladrillos, envueltos con cinta adhesiva color café.
“La droga era ingresada al país desde Bolivia, por pasos no habilitados, para luego ser acopiada en la comuna de San Pedro de Atacama y desde ese lugar transportarla hasta la región de Coquimbo, específicamente a la comuna de Ovalle, para su posterior comercialización.” Manifestó el comisario Marcelo Chepillo, Jefe de la Brigada de Antinarcóticos de La Serena
Para encubrir el tráfico de drogas los imputados ocupaban la fachada de contratistas mineros y de esa manera evitaban ser controlados en la carretera del norte del país.
El procedimiento concluyó con la detención de seis personas, todos mayores de edad, en la comuna de Sierra Gorda. Así mismo se logró la incautación de un vehículo y dos camionetas marca Toyota. La droga se encuentra avaluada en 965 millones de pesos e iba a hacer comercializada en distintas partes del país.
De acuerdo al Comisario Marcelo Chepillo, en esta operación no quedó ninguna arista sin investigar por lo que tienen la satisfacción de que todas las personas involucradas fueron detenidas, los financistas, la parte logística y los transportistas. «Estas personas son connotados traficantes de la región, no podríamos determinar a ciencia cierta pero estimamos que operan hace más de 15 años, si bien existieron algunas investigaciones, no se pudo lograr lo que hoy día pudimos concretar».
Por su parte, el Fiscal Regional Subrogante, Carlos Vidal, manifestó que “el delito base es el tráfico de drogas pero buscaremos reestructurar otros delitos como Asociación Ilícita y Lavado de Dinero, a esta banda que dedicaba a ingresar droga al país”.
Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quien determinó que los imputados fuesen puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle para su formalización por el delito de infracción a la Ley 20.000 de drogas.