InicioultimasArtes y CulturaFeria Costumbrista de Río Hurtado tira la casa por la ventana

Feria Costumbrista de Río Hurtado tira la casa por la ventana

Este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero, en la plaza de la localidad de Samo Alto, lo mejor del folclor nacional, se presenta en la tradicional Feria Costumbrista que este 2016 celebra su décima sexta versión.

Con la presentación del cantautor y folclorista nacional, Tito Fernández (El Temucano), del Ballet Folclórico Nacional, BAFOCHI y del Ballet Folclórico de Viña del     Mar, BAFOVI. Río Hurtado celebrará una vez más la tradicional Feria Costumbrista, que año tras año, reúne las más típicas costumbres de la comuna.

A las 19 horas de este viernes 22 de enero, los asistentes podrán comenzar a disfrutar de gastronomía típica de la zona, juegos populares y diversas muestras artísticas folclóricas. Actividades que se extenderán durante el día sábado y domingo, a partir de las 10 de la mañana. Así lo señaló Pilar Rodríguez, encargada de Turismo y Cultura de la municipalidad. “Es una invitación gratuita para toda la comunidad, ellos puedan estar acá todo el día, van a tener panoramas para estar todo el día. Hay amplios estacionamientos para todos quienes vengan, y para los habitantes de la comuna, habrá movilización desde distintos sectores.”

Con respecto a la parrilla programática que presentará esta feria costumbrista, en su versión 2016, Rodríguez, comentó que “este año tenemos diversas novedades, como la presentación de Tito Fernández, más conocido como el Temucano, el sábado 23 a las 21 horas, y el día domingo 24, se presentará el ballet folclórico nacional BAFOCHI. Además durante los 3 días que dura esta feria, se estarán presentando agrupaciones folclóricas de la comuna, de la provincia, región y país, entre ellos el Ballet de Viña del Mar, BAFOVI”.

Además de las presentaciones artísticas folclóricas, esta feria ofrecerá un total de 60 stand, de artesanías y emprendimientos locales, donde los asistentes podrán conocer y adentrarse en las raíces y costumbres, que forman parte del patrimonio cultural de Río Hurtado.

OvalleHoy.cl