Varios serán los temas que durante este encuentro cultural serán puestos sobre la mesa y analizados por escritores y gestores culturales de Ovalle en conversaciones que se realizarán al mediodía en la Plaza de Armas.
El de hoy será el de “Fondos Culturales y la Edición de Libros”. ¿Son suficientes, están bien distribuidos los recursos, se favorece siempre a los mismos?, son algunas de las inquietudes que habitualmente flotan en el ambiente de la provincia del Limarí y que seguramente serán abordadas.
La Feria del Libro de Ovalle que en su versión XXIII fue inaugurada el sábado, continuará esta noche con un programa de gran interés.
Por ejemplo a las 19.00 horas está programada la presentación del libro “Kogen” de Leonel Lienlaf. Luego a las 20.00 será la presentación de “Veranadas, un Canto al Norte Antiguo” a cargo de la Agrupación Liq Malliñ.
Finalmente a las 20. 30 horas, el escritor ovallino Wilfredo Castro, nos ofrece la presentación de la última de sus obras: “Temblor de Mariposas, cuentos y relatos”.
La jornada cerrará con la actuación siempre bienvenida de Paihuén.
La Feria del Libro de Ovalle se prolongará hasta el jueves 25 de febrero, ofreciendo cada noche una atractiva y variada programación cultural.
Eso además de la oferta literaria de los veinte puestos de venta con libreros de distintos puntos del país.