InicioActualidadPolicialAbsuelven a sujeto acusado de robar en tres locales del centro

Absuelven a sujeto acusado de robar en tres locales del centro

Según el tribunal las evidencias presentadas en su contra por el Ministerio Público fueron insuficientes para demostrar su participación en los hechos.

En juicio oral concluido hoy viernes la Fiscalía de Ovalle acusó a Carlos Andrés Araya de ser el autor de tres delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en igual número de locales comerciales del centro de la ciudad.

El primero de ellos, según señala la acusación del Ministerio Público, ocurrió el 16 de abril del año 2012 cuando alrededor de las 11. 50 horas una persona desconocida ingresó por escalamiento desde el techo del local ubicado en calle Victoria 362 para sustraer una caja metálica que contenía la suma de $ 700.000 en  monedas de distinta denominación. Asimismo paquetes de cigarrillos.

Apenas tres días más tarde, agrega el Ministerio Público, el local comercial ubicado en calle Coquimbo 359 sufrió un delito de similares características, con la pérdida de  una caja registradora con $ 500.000 en dinero en efectivo.

Finalmente en la madrugada del 16 de julio del mismo año, el local ubicado en la esquina de calle Vicuña Mackenna y Arauco, Vicuña Mackenna 195, fue víctima del tercer delito en el que el o los autores se apoderaron de una caja registradora con la suma de $ 1. 200.000 en dinero efectivo.

Los días jueves y viernes el Ministerio Público en el tribunal Oral de Ovalle dio a conocer el testimonio de los funcionarios policiales que desarrollaron las investigaciones, así como las evidencias existentes, que acreditarían la participación de Araya Araya en estos delitos. Entre estos imágenes de video de uno de los locales, así como resultados de pruebas biológicas encontradas en uno de los delitos que inculpaban al acusado.

Sin embargo el Tribunal, por unanimidad, resolvió que si bien se encuentra demostrada la ocurrencia de los delitos, las evidencias y testimonios presentados por la Fiscalía resultan insuficientes para demostrar la participación de Carlos Araya en estos hechos. Porque mientras las imágenes, según las declaraciones de los peritos no confirman que delincuente y acusado sean la misma persona,  las pruebas de ADN en sangre encontrada en monedas en uno de los locales corresponden al acusado, no está absolutamente claro el lugar en la que esta prueba fue encontrada.

De tal manera que  al no existir más allá de toda duda razonable la culpabilidad del acusado, se resolvió su absolución de los delitos y su libertad inmediata.
La audiencia con el texto definitivo de la sentencia fue programada para el miércoles 24 a las 13. 50 horas.

Ahora, esto no significa que Carlos Araya sea una “blanca paloma”, sino se trata de un avezado delincuente con quince condenas anteriores por diversos delitos, algunos de ellos muy similares. Por ejemplo el del 24 de julio del 2012 (es decir pocos días después de uno de los delitos por el que fue absuelto hoy) cuando fue sorprendido oculto en el interior de un local de juegos de calle Vicuña Mackenna, con $ 2 millones en su poder, luego de ingresar por un forado. En esa oportunidad fue sentenciado a 100 días de presidio.

En marzo del año siguiente, también fue sorprendido oculto en el baño del Restaurante El Tarascón, oportunidad en la que fue condenado a 150 días de reclusión.

¿Recurrirá esta vez el Ministerio Público a la Corte de Apelaciones para solicitar la nulidad de la sentencia, o la acatará sin objeciones?

OvalleHoy.cl