Niños y niñas disfrutaron de veinte días de vacaciones entretenidas y saludables que se realizaron por primera vez en la comuna.
Canto, baile y deporte, marcaron la jornada en que se dio por finalizada la instancia en la que alrededor de 50 escolares de la comuna de la Provincia del Limarí, desarrollaron una serie de actividades destinadas a potenciar sus habilidades sociales y fortalecer sus talentos. Las Escuelas Abiertas son realizadas por Junaeb en conjunto con las Municipalidades, con recursos entregados por el Gobierno de Chile.
Posibilitar el acceso a un espacio recreativo y educativo, fomentando los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia, durante su período de vacaciones, son los objetivos de las Escuelas Abiertas, proceso que el Director Regional de Junaeb, John Cortés, evaluó positivamente, “está finalizando un proceso que ha sido exitoso, que ha traído recreación, cultura y sobre todo, fomentado los talentos de cada uno de estos niños, esta es la instancia que tienen estos alumnos de poder mostrar los talentos que desarrollan y que vienen innatos en cada uno de ellos, es la finalidad y el objetivo de estas Escuelas Abiertas y es la finalidad de Junaeb, poder entregar oportunidades a estos niños”, afirmó Cortés.
La posibilidad de contar con un espacio de entretención y seguridad, es en la mayoría de los casos, lo más destacado por los padres y apoderados, quienes deben trabajar durante el periodo estival o bien, no cuentan con los recursos para entregar unas vacaciones a sus hijos. Así lo aseguró, Jennifer Gilberto, apoderada de dos alumnas que pudieron disfrutar de las actividades, “en realidad es una experiencia muy buena, porque vi los cambios en mis hijas, ellas lo único que querían es venir, no había sueño, no había cansancio, no había nada, lo único que querían era estar acá, bañarse y bailar, aparte que las tías se esmeraron en atenderlas. Fue una experiencia muy bonita y gracias a la Junaeb, al Gobierno y a la Municipalidad de Punitaqui por la oportunidad que nos dan como familia de que los niños tengan unas vacaciones”, explicó la apoderada, quien entregó a las autoridades, los agradecimientos a nombre de todos los padres y apoderados de los niños participantes.
El baile fue, sin duda, una de las actividades que más disfrutaron los niños y niñas, quienes a lo largo de los veinte días, practicaron una serie de coreografías; una de las participantes de la gran coreografía final presentada en la ceremonia, fue Valentina Maluenda, quien narró su experiencia en estas vacaciones, “me pareció muy bueno, porque hicimos muchas actividades, aprendimos mucho y pasamos unas buenas vacaciones”, expresó la alumna, quien destacó por su talento al bailar.
Las Escuelas Abiertas, son una instancia a la que se accede mediante un concurso público, donde son las entidades interesadas, principalmente los municipios, quienes presentan los proyectos que se desarrollarán en caso de ser adjudicados. En el caso de la Municipalidad de Punitaqui, por primera vez cuenta con esta actividad, la que fue positivamente evaluada por el Alcalde Pedro Valdivia, “primera vez que en Punitaqui hacemos una escuela de verano, quedamos muy contentos y pusimos todo nuestro esfuerzo para que estos niños tuvieran unas gratas vacaciones. Bueno ese es el compromiso que tenemos con nuestra juventud, con nuestros niños”, afirmó el edil, quien manifestó su interés de repetir la experiencia durante las vacaciones de invierno.
En tanto, el Gobernador de la Provincia del Limarí, Vladimir Pleticosic, destacó el enfoque de la iniciativa y el significado que tiene para el gobierno, el abrir estos espacios a los niños de la provincia, “se nota el trabajo que se ha realizado con los niños y niñas de estos dos lugares, que sin duda pueden generar actividades diversas, pueden generar amistades y, por supuesto, en un contexto valórico y educativo, eso es lo que buscamos como Gobierno, la Presidenta Bachelet, nos ha instruido en realizar estas actividades para generar mayores oportunidades”, explicó la autoridad.
Durante este verano 2016, fueron dos las comunas del Limarí que contaron con esta iniciativa, Punitaqui y Monte Patria, lugares en los que un total de más de 100 niños y niñas, pudieron disfrutar de unas vacaciones seguras, entretenidas y completamente gratuitas.