InicioActualidadCrónicaVecinos anuncian movilizaciones si no aprueban recursos para soluciones sanitarias

Vecinos anuncian movilizaciones si no aprueban recursos para soluciones sanitarias

El  proyecto para la localidad de de Nueva Aurora contempla la construcción de 198 conexiones a alcantarillados y habría sido retrasado por la falta de recursos.

“Estoy molesto, si esto no tiene respuesta luego, estamos pensando en tomarnos la carretera para que nos pesquen”, esas son las palabras que resumen la incertidumbre y la desesperación de Fernando Castro, presidente del APR, Agua potable rural, de Nueva Aurora y representante de los 786 vecinos de la localidad, quienes desde el año 2003 esperan que su anhelado proyecto de soluciones sanitarias reúna las condiciones y el presupuesto necesario para comenzar con las obras que crearán 198 alcantarillados.

La historia, según comenta Castro, ha creado gran incertidumbre entre todas las personas de Nueva Aurora debido a que el proyecto inicial, pese a obtener RS, que significa Recomendable Favorablemente por parte de la Seremia de Desarrollo Regional, aún no logra el financiamiento necesario para que pueda ser ejecutado, el cual debe ser aprobado por el Gobierno regional, “aún no entiendo qué detiene todo, han salido otros proyectos y aún nada con esto, me tiene muy molesto e indignado, porque yo soy la cara visible y la gente cree que no hago nada”.

El proyecto, denominado Soluciones sanitarias Nueva Aurora y que en un principio fue evaluado en $1.425.344.000 millones, contempla la construcción de 75 casetas sanitarias completas con unión domiciliarias, 19 soluciones intermedias de cocina con uniones sanitaria y su correspondiente interconexión a baños existentes, y 104 uniones domiciliarias, permitiendo conectar 190 viviendas y 8 recintos de equipamiento comunitario, a lo que se suma la pavimentación con asfalto de las calles de la localidad.

“El 2012 obtuvimos el RS, pero la licitación quedó desierta, luego el 2013 obtuvimos por segunda vez el RS para solicitar el aumento de presupuesto debido a que en marzo lo publicamos en la plataforma de licitación pública, la cual nuevamente quedó desierta y desde ese día lo hemos publicado cinco veces y no hay ofertas que se ajusten al presupuesto del Gobierno regional”, explica Claudio Rentería, alcalde de Ovalle, por esta razón la municipalidad solicitó, el 17 de junio del 2015, que se aumentara a $2.524.830.174 millones, acto que fue aprobado por el Gobierno Regional el 9 de octubre del mismo año, “puede decir que sólo falta la aprobación total, que es la que da el intendente”, agrega la autoridad ovallina.

Agrega el alcalde Rentería que  junto a sus profesionales ha realizado todas las gestiones necesarias para lograr la aprobación. “Primero dijeron que en enero, luego en febrero y ahora en Marzo, por lo que comparto el enojo de los vecinos de Nueva Aurora y solicito al Intendente y en general al Gobierno regional, que apruebe el suplemento rápidamente para poder realizar la modificación del convenio de programación y así poder llamar a licitación lo antes posible para comenzar la construcción de las soluciones sanitarias de Nueva Aurora que es un anhelo tan sentido por las familias”.

Por su parte, y teniendo presente que los montos ya están aprobados por el Gobierno Regional, Francisco Castro recalca que la incertidumbre se mantiene en cuándo el Intendente firmará los documentos para que las obras puedan ser puestas en licitación pública y así comenzar a ser ejecutadas. “Estoy agradecido de la municipalidad, ellos han hecho todo lo posible para que esto nos resulte, pero sólo falta la aprobación del Intendente y no pasa ná de ná con eso, está en su escritorio y esperamos que lo apruebe lo antes posible, pero no entiendo por qué se detuvo todo, han salido otros proyecto y nada pasa con el nuestro, no sé si es por los terremotos o porque el Intendente está de vacaciones”, y finaliza enfatizando que “si no tenemos una respuesta de aquí a marzo, nos vamos a tomar la carretera”.

OvalleHoy.cl