InicioActualidadCrónica1.453 mascotas han sido esterilizadas en Ovalle

1.453 mascotas han sido esterilizadas en Ovalle

Esto, gracias al trabajo que ha realizado la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle, a través del programa de Manejo Integral de Animales Abandonados (MIAACO) en la comuna. A esto se suman 10 operativos de esterilización en terreno y más de 800 mascotas registradas.

Una de las características de la actual administración municipal ha sido el tratamiento de las mascotas y los animales que se encuentran en la vía pública, producto de que sus dueños no han aplicado una tenencia responsable. En este sentido, se han realizado operativos de esterilización y de desparasitación en los denominados Municipio en tu Barrio.

Pero una de las acciones más importantes se ha efectuado gracias al programa de Manejo Integral de Animales Abandonados (MIAACO) que impulsa la Unidad de Gestión Ambiental del municipio de Ovalle. A través de esta iniciativa en el año 2015 se esterilizaron 1453 mascotas, con el fin de evitar la proliferación de perros en las calles, lo que es un problema a nivel nacional. A esto suman 10 operativos de esterilización en terreno y más de 800 mascotas registradas.

El encargado de la Unidad de Gestión Ambiental, Cristofer Flores indicó que se retomará “la implantación de microchip para el registro canino”. Flores agregó que en las próximas semanas “se implementará una camioneta para transporte exclusivo de perros abandonados y de personal del programa lo cual hará aún más efectivas las esterilizaciones y la atención de urgencias”.

Una de las áreas que se está trabajando es la educación en lo referente a una tenencia responsable de mascotas, es por este motivo que, prontamente, se contará con material didáctico adecuado, para la realización de actividades y charlas en colegios y juntas de vecinos, “para esto contaremos con un perro, que será el símbolo y mascota de la comuna” agregó Flores.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que “hemos hecho un gran trabajo con las protectoras de animales, acogiendo sus peticiones y esto lo hemos complementado con acciones, como operativos de esterilización y desparasitación, pues hemos hecho una gran intervención en cada uno de los Municipio en tu Barrio en las poblaciones de Ovalle y con nuestro equipo de Gestión Ambiental”.

Cabe destacar, que el pasado 29 de enero se realizó el Diagnostico Comunal de Perros Abandonados y Callejeros. Esta actividad se llevó a cabo, gracias a una planificación entre el municipio de Ovalle y la Universidad Pedro de Valdivia. El conteo se realizó en una muestra de la ciudad que abarcó el sector Centro, Tarapacá, Ferroviaria, José Tomás Ovalle, Las Tranqueras, Ariztía, Villa Manuel Lobos, La Viña, Villa el Ingenio, Villa el Encanto, Vista Hermosa, Anfa 1 y 2, Capitán Avalos, Stecher, Villa Santa María, Villa Amanecer, Centro, Tapia, Revueltas, La Piscina, Cobresal, Limarí. Los resultados de dicho conteo se están analizando y se darán a conocer prontamente.

OvalleHoy.cl