InicioArtes y CulturaArtes VisualesEstrenarán serie audiovisual sobre la cultura Diaguita en Ovalle

Estrenarán serie audiovisual sobre la cultura Diaguita en Ovalle

En el documental, niños y niñas de la Escuela de Artes fueron los protagonistas de la serie, en donde dan a conocer historias acerca de los Diaguitas y su legado en la cultura, artes, cerámica y música.

“Cultura Diaguita” es una serie que, mediante el formato de reportaje documental, narra la historia del pueblo Diaguita; sus costumbres, su cultura, las formas de expresión artística y la vinculación con la música a través de las creaciones e instrumentos musicales que han sido encontrados. Se aborda la relevancia de esta cultura, para la construcción de la identidad local, la construcción de la sociedad actual y el patrimonio regional.

Este trabajo es fruto del trabajo colaborativo entre el Consejo Nacional de Televisión, la Corporación de Patrimonio Etnográfico de Limarí, la Dirección Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la Dibam a través del Museo de Limarí, y fue realizado por la productora Dual Pro, que abordó en imágenes y sonido los elementos identitarios de la cultura Diaguita, integrante de los pueblos originarios de Chile, desde la narrativa de los niños y niñas protagonistas.

En el primero de los capítulos sobre la Cerámica y arte Diaguita, un grupo de niños de la escuela de Artes de Ovalle, visita el Museo del Limarí, en donde conocen la historia de la cultura Diaguita, sus costumbres y sistemas de vida, se interiorizan en sus leyendas, intercambios con otras culturales como los Incas, las herramientas que utilizaban así como el uso en la cerámica y la metalurgia; además de su sistema de alimentación, en donde aprovechaban los frutos silvestres de plantas que todavía se dan en la zona como el algarrobo, el chañar y la mollaca, y algunos cactus como el guillave y el copao.

Un documental de la cultura Diaguita será estrenado en Ovalle (foto: cedida)
Un documental de la cultura Diaguita será estrenado en Ovalle (foto: cedida)

En el segundo capítulo, “instrumentos y sonidos Diaguitas” el documental invita a conocer los instrumentos que utilizaban los Diaguitas, sus sonidos y usos en actividades ceremoniales, y los jóvenes pueden replicar los ancestrales de los instrumentos, dado que si bien no existen registros de la “música Diaguita”, si es posible imaginar e interpretar piezas musicales a partir de los instrumentos encontrados.

El documental “Cultura Diaguita” forma parte de las Producciones Regionales de la Programación Cultural y Educativa Novasur del Consejo Nacional de Televisión, que desde el 2012 ha desarrollado audiovisuales regionales a lo largo de Chile. Un material audiovisual de gran valor cultural, que invita al público a conocer más sobre el patrimonio nacional y la identidad local, y que estará disponible próximamente para todo el país a través de www.novasur.cl y en más de 70 canales de televisión abierta, regionales y de cable.

El lanzamiento se realizará el martes 22 de Marzo, en dependencias de la Escuela de Artes y Música de Ovalle y contará con la presencia de autoridades regionales, representantes del municipio, de las instituciones participantes y contará con los protagonistas de la serie, los niños y niñas de la Escuela. Durante el primer semestre se realizarán distintas exhibiciones del documental en distintos lugares de la región de Coquimbo.

Para conocer las futuras fechas de presentación y otras novedades visita www.cntv.cl y www.novasur.cl

OvalleHoy.cl