El gobernador de la provincia del Limarí, Wladimir Pleticosic; junto a la doctora Ana Rosa Muñoz Caballero, jefa del Departamento Provincial de Salud del Limarí del Servicio de Salud de Coquimbo visitaron el hospital de Ovalle para difundir entre los usuarios y la comunidad en general la campaña de vacunación contra la influenza que está impulsando el Ministerio de Salud (MINSAL).
Esta iniciativa tiene como objetivo vacunar a la población que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad, ya que según información emitida por el MINSAL, el virus de la influenza puede ser responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, las cuales pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.
Tanto la jefa del Departamento Provincial de Salud como el gobernador presenciaron el proceso de vacunación en el recinto e hicieron un llamado a la comunidad a informarse al respecto, en especial a las personas más propensas a adquirir la enfermedad, “esperamos tener un invierno tranquilo, sin embargo es preciso que los grupos de riesgo tomen conciencia de la relevancia de la vacuna y no esperen hasta el final. La idea es estar protegidos antes que comience la mayor circulación de virus característicos del invierno», sostuvo el gobernador Pleticosic.
Por su parte, la doctora Ana Rosa Muñoz Caballero, informó que el acceso a la vacuna es para toda la población que pueda estar en riesgo de contraer el virus de la influenza, garantizando además que no se debe pagar por recibirla, señalando que “es absolutamente gratuita y se puede conseguir en todos los establecimientos de atención primaria de la provincia del Limarí”
La población que está más propensa a poder adquirir el virus son las mujeres embarazadas a partir de la semana las 13 semanas de gestación; niños y niñas entre 6 meses y 5 años; adultos mayores sobre 65 años; y enfermos crónicos. Todos ellos podrán recibir la vacuna hasta finales del mes de mayo.
UNA VACUNA SEGURA
La vacuna que adquirió el MINSAL para realizar esta campaña es la misma que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo aseguró la directora del Departamento Provincial de Salud del Limarí, señalando que “después de estudios científicos recomendados por la OMS, el ministerio licita y busca la que contenga las cepas de virus que probablemente puedan provocar la enfermedad, son vacunas 100% seguras, ampliamente probadas en el mundo y de laboratorios de alto prestigio”.
En esa misma línea, el gobernador Pleticosic, afirmó que “hay una inversión de más de 9 mil millones de pesos por parte del Estado” para adquirir esta vacuna, dando cuenta de que existe voluntad por parte de las entidades públicas para evitar el contagio de la influenza ahora que el invierno está mucho más cerca.