Dentro de las gestiones que hará el municipio local, encabezado por el alcalde Claudio Rentería, se encuentra el arreglo de a denominada Plaza de la población Mirador III por un monto de 40 millones de pesos, más la postulación a un proyecto de alarmas comunitarias.
Uno de los principales anhelos que tienen los residentes de la villa EL Mirador III está pronto a concretarse. Se trata del arreglo de la denominada Plaza de Los Tubos, que se encuentra en el corazón de este sector de la parte alta de Ovalle, que desde que se construyó no ha tenido ningún tipo de intervención. Pero este escenario cambiará, ya que el municipio de Ovalle, a través de recursos propios, realizará obras de mejoramiento de esta área recreativa, que a diario es utilizada por personas de todas las edades.
El alcalde Claudio Rentería se reunió con los miembros de la junta de vecinos Mirador III y les informó que la entidad consistorial invertirá 40 millones de pesos en estas obras que incluirán arreglos generales del área, nueva iluminación, cierre del tubo existente y la instalación de dos juegos modulares infantiles, que podrán ser utilizados por los más pequeños. La autoridad comunal indicó que “el buen manejo de los recursos municipales nos permiten realizar este tipo de intervenciones. Hemos arreglado muchas plazas e instalado juegos infantiles y máquinas de ejercicios, porque nuestra gente se lo merece. Ahora será el turno de las familias del Mirador III, quienes, prontamente, contarán con una plaza remozada y más acogedora”. Por su parte, el presidente de la junta de vecinos, Pedro Alfaro indicó que la nueva plaza “será un gran avance, para todos quienes vivimos acá”.
En lo referente a los plazos, la obra se encuentra adjudicada a la empresa de Hernán Cortés, quien deberá firmar el contrato para el inicio de los trabajos físicos, que tendrán un plazo de 45 días.
En la ocasión, también estuvieron presentes los integrantes de la Oficina de Seguridad Pública del municipio de Ovalle, quienes trabajarán con los vecinos en un proyecto de alarmas comunitarias, “para disminuir su sensación de inseguridad. A esto se sumará la poda de árboles y el arreglo de la iluminación que se encuentra en mal estado” indicó la encargada del área de seguridad de la entidad consistorial, Hortensia Flores.