InicioultimasArtes y CulturaEstrenan cortometraje “Ciudad Discapacitada” en Ovalle

Estrenan cortometraje “Ciudad Discapacitada” en Ovalle

La producción audiovisual fue realizada por jóvenes con capacidades distintas durante su participación en un taller audiovisual inclusivo realizado en el Instituto Santo Tomás de Ovalle.

Este martes 5 de abril en el salón auditorium del Instituto Santo Tomás, sede Ovalle, se exhibirá por primera vez el cortometraje “Ciudad Discapacitada”, el que fue realizado por estudiantes con capacidades distintas  de este establecimiento de educación superior en un taller audiovisual inclusivo. La proyección de este trabajo se realizará a las 17:30 y 19:30 horas.

Esta iniciativa fue financiada por el SENADIS y fue ejecutada por el Comité de Inclusión del instituto Santo Tomás de Ovalle, con el propósito de que estudiantes que se encuentran en situación de discapacidad, ya sea sensorial o motora se incorporarán junto al resto de la comunidad estudiantil en actividades extracurriculares y que al mismo tiempo obtuvieran herramientas que les permitan sensibilizar a la sociedad civil sobre la problemática de la inclusión.

Jaime Castillo Zepeda, jefe de la carrera Técnico en Educación Especial y presidente del Comité de Inclusión manifestó que se cumplieron con creces las expectativas que tenían del curso ya que “durante el tiempo que se ejecutó el proyecto  los chicos compartieron con la comunidad y sus familias.”.

En tanto Víctor Soto, audiovisualista a cargo de la experiencia comentó que lo más interesante fue la forma en que trabajó el grupo ya que complementaban sus capacidades, “algunos se  les hacía más fácil manejar la cámara, a otro dirigir,  ser  productor, entrevistador o actor. Llenaron todas las áreas que se necesitaban para lograr el taller”, señaló.

El mensaje de “Ciudad Discapacitada”

A través del cortometraje  los jóvenes buscan visibilizar las dificultades que enfrentan a diario en su recorrido por la ciudad y las reacciones de las personas que transitan cerca de ellos.

Francisco Espinoza, estudiante de Técnico en Educación especial,  quien se moviliza en silla de ruedas contó que  “la gente nos miraba un poco raro porque íbamos con cámara,  también hicimos una  cámara oculta en donde yo no podía subir por una escalera y aparecía gente que no sabía que estaba siendo grabada y me ayudaron. Son pocos los que son capaces de ayudar, pero sí existen, es difícil  encontrar personas que te ofrezcan  la ayuda sin que se la pidan”, agregó.

Otro de los participantes del taller fue Felipe Muñoz, representante de la Oficina Municipal de las Capacidades Diferentes de Ovalle, quien destacó que esta fue la  “primera vez que se hizo un taller de este tipo y yo creo que a través de la imagen el mensaje es más profundo, fuerte y directo, sobre todo si estamos hablando de las capacidades diferentes”.

Próximamente el cortometraje será publicado en las redes sociales para darle mayor difusión a este trabajo de inclusión y visibilización de la discapacidad.

 

OvalleHoy.cl